Blablahelp, una app de Blablacar que facilita las compras durante el COVID-19
La plataforma de Blablacar ha decidido transformarse para ayudar a las personas ahora que con el coronavirus no se realizan viajes. Esta nueva app lleva por nombre Blablahelp y consiste en poner en contacto a personas que necesitan ayuda para hacer sus compras esenciales al no poder salir de casa durante la cuarentena.
«La crisis nos obligó a suspender prácticamente nuestra actividad. Organizamos un hackathon (maratón de hackers donde se aportan ideas) para ver qué podíamos aportar nosotros. Y así fue cómo nació Blablahelp, que cubre un servicio esencial», indica Nicolas Brusson, CEO y fundador de la plataforma.
Todas las personas registradas en Blablacar, unos cinco millones, recibirán un correo con la información de la nueva app, Blablahelp, para que sepan que la tienen a su disposición si la necesitan. «Se pueden conectar vecinos que tengan coche o no. Y ofrecemos un valor importante como es el de la confianza. El producto lo ideamos en dos semanas, pero la confianza es fruto del trabajo de diez años».
En los perfiles de la nueva app se podrán visualizar los perfiles de Blablacar. Eso sí, no se cobrará comisión en este caso ya que será un servicio voluntario y totalmente gratuito para todos los ciudadanos. La aplicación está disponible en España, Francia, Alemania, Rusia, Brasil y Ucrania.
Temas:
- BlaBlaCar
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Tira los botes de especias inmediatamente si ves esto: el aviso urgente de un experto en seguridad alimentaria
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»