Curiosidades
Bienestar

El aviso de una farmacéutica sobre la crema azul Nivea de toda la vida: «Puede resultar algo…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La crema azul de Nivea es todo un clásico que se ha convertido en viral ante este aviso de una farmacéutica. Estamos ante una serie de cambios que pueden acabar marcando nuestras rutinas de belleza, empezando por algunos detalles que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de conocer un poco mejor este tipo de aliado de una piel perfecta, libre de arrugas y perfectamente hidratada.

Puede resultar digno de un análisis que puede resultar del todo esclarecedor. En especial cuando descubrimos que esta famosa crema puede tener una serie de propiedades que debemos conocer antes de ponerla sobre una piel. Con lo cual, habrá llegado ese momento de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas. Esta crema azul ha sido el punto de mira de una farmacéutica que explica con pelos y señales de qué es capaz esta crema azul que puede darnos algunas peculiaridades que hay que conocer, antes que nada.

La crema azul de toda la vida de Nivea

Nivea es una marca ampliamente reconocida que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede ser clave en estos días en los que queremos cuidarnos un poco más. En especial abuelas y madres no dudaron en hacerlo de la mano de una crema que ha hecho historia.

En la gran mayoría de baños de nuestro país seguro que está este tipo de crema que ha acabado siendo una de las más buscadas. Un precio muy bajo se ha convertido en el mejor aliado de una combinación de elementos que pueden ser claves en estos días.

La historia de esta crema se remonta tal y como nos explica su web a más de cien años atrás en el tiempo: «Antes de que pudiera comenzar la exitosa historia de NIVEA Creme, tenía que inventarse otra cosa totalmente diferente: el Eucerit. El Eucerit funciona como emulsionante que combina aceite y agua para crear una mezcla muy estable y refinada. Afortunadamente, el Doctor Isaac Lifschütz desarrolló este emulsionante totalmente nuevo en 1911, y el dermatólogo y catedrático Paul Gerson Unna que admiraba los conocimientos del Doctor Lifschütz, se lo presentó al Doctor Oscar Troplowitz, el químico y cofundador de la compañía Beiersdorf. Este último se dio cuenta de inmediato que gracias a este descubrimiento la emulsión de agua en aceite era la base perfecta para una crema cosmética para la piel, dando origen así a NIVEA Creme que recibió este nombre no gracias al color de la propia crema de color blanco como la nieve. El nombre «NIVEA»y el origen de NIVEA como marca, procede por tanto de las palabras de origen latino «nix, nivis», que significan «nieve»; por lo que si traducimos NIVEA literalmente significa «blanca nieve»».

Rafaela Ribeiro es la farmacéutica portuguesa que se ha convertido en viral al hablar sobre la crema clásica Nivea: «Me encanta aplicarla a mis manos antes de acostarme. Al final del día, esto es de lo que se trata: hacer bien lo básico»

Este es el aviso de una farmacéutica portuguesa sobre la crema Nivea

Tal y como sigue explicando esta experta: «es parte de la historia de todos nosotros y, probablemente, la que todos reconocen el olor, incluso con los ojos cerrados. Hoy en día sigue en el mercado y es un producto para tener siempre en casa».

Siguiendo con su conclusión sobre esta crema azul: «Por supuesto que la industria ha evolucionado, al igual que el tipo de ingredientes; sin embargo, la lata azul de Nivea sigue siendo una buena crema hidratante. A la piel seca le encanta». Un buen básico que podemos aplicar en las manos o en cualquier parte del cuerpo que haya quedado seca.

Desde la página web de Nivea nos dan algunos consejos sobre la forma de aplicar esta crema, así como las partes en las que podremos ver este ingrediente brillar.

Hidratante de cuerpo.Sin ir más lejos, si estás embarazada podrás comprobar que esta crema mantiene a raya las estrías y te ayuda a mejorar la elasticidad de la piel de tu barriga, senos y caderas.

Crema para el rostro. Su carácter untuoso la hace especialmente indicada para aquellas personas de cutis muy secos y que necesitan un extra de hidratación. Enseguida notarás que recupera su tersura y deja de mostrarse tirante. En el caso de que no la tengas tan seca, no hay razón para tener que renunciar a sus beneficios, ya que puedes emplearla como si fuera una mascarilla y luego, pasado el tiempo de rigor, la retiras sin más.

Calmante de la piel. Tras la depilación puede resultar ideal para aliviar la irritación de la piel y recuperarla de sus estragos. También después de tomar el sol te ayuda a rehidratarla y aliviar el posible enrojecimiento. Por lo tanto, es capaz de convertirse en un apañado after sun en el caso de no tener uno a mano.

Cuidado de codos y rodillas. Los codos y rodillas que, en ocasiones se muestran resecos, pueden mejorar su aspecto tras aplicar esta crema multiusos.

Cuidado de manos. Las manos sufren en invierno, pero esta crema puede ayudar a que se repongan de la sequedad que causan el frío y la calefacción. De hecho, hay personas que se la ponen durante la noche a modo de mascarilla regeneradora nocturna con unos guantes de algodón en las manos, o unos calcetines viejos en los pies.

Cuidado de pies. Los talones de los pies suelen resecarse en verano y nos llevan de cabeza. Pero puedes echar mano de la lata azul de nuevo e hidratar esta zona. Verás que tus pies lucen como nunca dentro de tus sandalias y has dicho adiós a los talones agrietados.

Rozaduras en los muslos. Si con la llegada del verano a causa de las rozaduras en los muslos se irrita la piel de esta zona, NIVEA Creme será un gran aliado en tu rutina de cuidado e hidratación.