4 datos importantes del escultor Auguste Rodin
Considerado el padre de la escultura moderna, su obra abrió nuevas etapas y maneras de entender el arte. El escultor Auguste Rodin entró en el ambiente artístico de París de mitad del siglo XIX y realizó su primera escultura en el año 1860: el Busto de Jean-Baptiste Rodin, su padre.
Un hecho relevante fue cuando en 1895 se le nombró Caballero de la Legión de Honor, una de las más altas distinciones que otorga el Estado francés, y en 1893 como vicepresidente de la Sociedad Nacional de Bellas Artes.
Obras de gran tamaño
La escultura adquirió un nuevo hito con Rodin. No en vano, realizó sus obras en diversos tamaños, como el de El Pensador, con un tamaño original de 70 cm, si bien en 1904 se agrandó a 2 metros de altura. Es decir, eran esculturas para ser vistas no pasaban desapercibidas.
Museo Rodin
En este museo, ubicado en París, se encuentra la colección más grande en el mundo del artista. Está dividido en dos sedes, el Hôtel Brion de la capital francesa y la Villa de Brillantes, que fue donde murió, en Meudon.
Sus obras más destacadas
Entre las obras escultóricas más impresionantes del artista destacamos la máscara del hombre de la nariz rota: forma parte de sus primeras obras; La puerta del Infierno, como monumental grupo escultórico que mide aproximadamente seis metros de alto, cuatro de ancho y uno de profundidad; El pensador, una de sus más famosas; Las Tres Sombras; El Beso; el Busto de Victor Hugo; Jules Dalou, su amigo; La eterna primavera; Mercurio de pie; Venus; el Monumento a Balzac; y la Catedral. Rodin realizó más de 7.000 esculturas, 10.000 dibujos y 10.000 fotografías.
Vivió una apasionada historia de amor
Augusto Rodin vivió un amor, que era la escultora Camille Claudel, quien era a la vez alumna, su musa y su amante. Si bien el escultor compartía su vida con Rosa Beuret, con la que tuvo su único hijo. Pero no acaba ahí porque también tenía una amante oficial: la duquesa Choiseul.
Aunque la historia con la escultora Camille era conocida por todos no se formalizó y esto hizo que ella rozara la locura. Ella le sirvió de musa y esculpió algunas de sus obras como Camille con el cabello corto y la máscara de Camille.
Temas:
- Escultura
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
El truco infalible que no conoces para enfriar la cerveza en 30 segundos
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Soy nutricionista y utilizo este truco para que no me engañen con la calidad del jamón cocido en el supermercado
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
Últimas noticias
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Muere el piloto español Pau Alsina a los 17 años tras sufrir un accidente en Aragón
-
Los signos del zodiaco a los que les va a tocar la lotería antes de que termine el mes, según la IA
-
Vox exige al PP saber «dónde han sido ubicados» los menas que incendiaron un piso tutelado en Teruel
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»