Atención: el peligroso motivo por el que no debes comer el aceite de las latas de atún
Microondas: 5 mitos que disipar sobre este electrodoméstico
El truco para conservar limones frescos hasta por un mes
Esto es lo que pasa si te comes un yogur caducado
Ni flores ni ambientadores: el sencillo truco de los hoteles para que el cuarto de baño huela a limpio
Adiós a la mampara de ducha: su sustituto es mucho más estiloso y práctico, según una arquitecta
El atún es uno de los pescados más conocidos y consumidos a nivel mundial. En el mercado podemos encontrarlo fresco o en lata. El atún enlatado es más calórico y graso que fresco, pero por comerlo de vez en cuando no pasa absolutamente nada. Podemos añadirlo a ensaladas, platos de pasta… Ahora bien, debemos evitar comer el aceite de las latas de atún porque, según alertan los expertos en salud, puede ser dañino para el organismo.
¿Por qué es malo el aceite de las latas de atún?
El atún es muy rico en ácidos grasos Omega 3, los cuales son esenciales para cuidar la salud cardiovascular. Además, aporta vitaminas A, D y del grupo B, así que se trata de un alimento muy saludable para mayores y pequeños.
Al abrir una lata de atún, tenemos que prestar atención al tipo de aceite que contiene ya que, dependiendo de si es de oliva o de girasol, puede ser más o menos perjudicial. Si el aceite es de oliva, es la mejor opción, pero aún así no debemos consumirlo.
La única finalidad por la que las latas de atún contienen aceite es para conservar el atún fresco y que no se estropee. Por lo tanto, si por ejemplo queremos prepararnos una ensalada, lo mejor es que escurramos muy bien el atún antes de añadirlo y aliñar la ensalada con el aceite de oliva que tengamos en casa.
Una lata promedio, que pesa unos 80 gramos, contiene cantidades muy elevadas de sal y de calorías. Además, algunas empresas conserveras añaden sustancias químicas para mejorar la conservación.
Por supuesto, podemos seguir comiendo atún en conserva (con moderación), pero con la precaución de retirar el aceite que viene dentro de la lata.
¿Cómo conservar el atún en lata?
Del mismo modo que cualquier otro alimento en conserva, el atún dura mucho tiempo en su envase. Ahora bien, si cuando abrimos una lata nos sobra algo de atún, debemos saber cómo conservarlo para que no se estropee.
Lo que debemos hacer es echar el atún que haya sobrado en un tupper de cristal con recipiente hermético y guardarlo en a nevera. Nada de dejarlo en la lata porque, una vez abiertos, los alimentos reaccionan al metal de la lata y al oxígeno rápidamente, lo que puede producir manchas de óxido o alterar su sabor.
Guardando el atún en un tupper de cristal conseguimos mantener sus cualidades y propiedades durante varios días.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo
-
Lo hacen sin parar en el País Vasco y el resto de España está desconcertada: en realidad tiene sentido
-
Si tu apellido aparece en esta lista eres 100% español: no hay duda
-
Está llena de microbios y jamás la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente sabe el nombre correcto
Últimas noticias
-
Air Europa firma con Airbus la contratación de hasta 40 unidades de su modelo A350-900
-
Adiós a la freidora de aire de siempre: su sustituto ya está en Lidl y es mucho mejor
-
La AEMET pide al País Vasco que se prepare porque lo que llega no es normal: heladas y temperaturas «bajas para la época»
-
Detenido por matar a su madre tirándola por el balcón en Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
-
El próximo favor que el Barça quiere de Tebas: jugar en el Camp Nou los domingos para no parar las obras