Atención: el peligroso motivo por el que no debes comer el aceite de las latas de atún
Microondas: 5 mitos que disipar sobre este electrodoméstico
El truco para conservar limones frescos hasta por un mes
Esto es lo que pasa si te comes un yogur caducado
El atún es uno de los pescados más conocidos y consumidos a nivel mundial. En el mercado podemos encontrarlo fresco o en lata. El atún enlatado es más calórico y graso que fresco, pero por comerlo de vez en cuando no pasa absolutamente nada. Podemos añadirlo a ensaladas, platos de pasta… Ahora bien, debemos evitar comer el aceite de las latas de atún porque, según alertan los expertos en salud, puede ser dañino para el organismo.
¿Por qué es malo el aceite de las latas de atún?
El atún es muy rico en ácidos grasos Omega 3, los cuales son esenciales para cuidar la salud cardiovascular. Además, aporta vitaminas A, D y del grupo B, así que se trata de un alimento muy saludable para mayores y pequeños.
Al abrir una lata de atún, tenemos que prestar atención al tipo de aceite que contiene ya que, dependiendo de si es de oliva o de girasol, puede ser más o menos perjudicial. Si el aceite es de oliva, es la mejor opción, pero aún así no debemos consumirlo.
La única finalidad por la que las latas de atún contienen aceite es para conservar el atún fresco y que no se estropee. Por lo tanto, si por ejemplo queremos prepararnos una ensalada, lo mejor es que escurramos muy bien el atún antes de añadirlo y aliñar la ensalada con el aceite de oliva que tengamos en casa.
Una lata promedio, que pesa unos 80 gramos, contiene cantidades muy elevadas de sal y de calorías. Además, algunas empresas conserveras añaden sustancias químicas para mejorar la conservación.
Por supuesto, podemos seguir comiendo atún en conserva (con moderación), pero con la precaución de retirar el aceite que viene dentro de la lata.
¿Cómo conservar el atún en lata?
Del mismo modo que cualquier otro alimento en conserva, el atún dura mucho tiempo en su envase. Ahora bien, si cuando abrimos una lata nos sobra algo de atún, debemos saber cómo conservarlo para que no se estropee.
Lo que debemos hacer es echar el atún que haya sobrado en un tupper de cristal con recipiente hermético y guardarlo en a nevera. Nada de dejarlo en la lata porque, una vez abiertos, los alimentos reaccionan al metal de la lata y al oxígeno rápidamente, lo que puede producir manchas de óxido o alterar su sabor.
Guardando el atún en un tupper de cristal conseguimos mantener sus cualidades y propiedades durante varios días.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Es la villa medieval más bonita de España y está en este pueblo de cuento: lo dice ‘National Geographic’
-
Ni andaluces ni catalanes: a 8 de cada 10 españoles les molestan los ciudadanos de esta comunidad autónoma
-
Ni París ni Bali: estos son los destinos con los billetes más baratos para viajar este mes de agosto
-
Ni todos los días ni una vez por semana: un experto confirma cada cuánto hay que lavarse el pelo en verano
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
Últimas noticias
-
Flick se resigna: «Iñigo Martínez se merecía elegir»
-
Álex Palou hace historia y se proclama tetracampeón de la IndyCar
-
Nicki Nicole: edad, lugar de nacimiento, familia y todos los rumores con Lamine Yamal
-
Laporta sobre las inscripciones: «Con la decisión de Ter Stegen podemos inscribir a Joan García»
-
F.C. Barcelona vs Como | Cómo ha quedado el partido, resumen, goles, resultado online y estadísticas del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis