El asteroide «potencialmente peligroso» que pasará cerca de la Tierra este domingo 21 de marzo
La NASA lo vigila desde hace unos meses. El conocido como 2001 FO32 es un asteroide que podría llevar unos 4.600 millones de años rodando por el espacio y se acerca a la Tierra este domingo, 21 de marzo, a una velocidad de 124.000 kilómetros por hora.
Lo cierto es que este asteroide no es la primera vez que pasa por nuestra órbita. Cada 810 días, el 2001 FO32 se dan un paseo por encima de nuestro planeta, pero este domingo, pasará más cerca de la cuenta según los científicos de la NASA que llevan estudiando al asteroide durante años y que podría guardar algunos secretos sobre el origen de nuestro planeta.
Sin amenaza de colisión
En términos astronómicos, según los miembros de la NASA, el asteroide se puede considerar «potencialmente peligroso» para nuestro planeta, aunque no existe un riesgo real de colisión contra la Tierra. Durante el acercamiento, el 2001 FO32 pasará a una velocidad mucho más rápida que la mayoría de asteroides pasan por nuestra órbita, a unos 124.000 kilómetros por hora.
«Conocemos la trayectoria orbital de 2001 FO32 alrededor del Sol con mucha precisión, ya que fue descubierto hace 20 años y se ha rastreado desde entonces (…) No hay posibilidad de que el asteroide se acerque a la Tierra más de 2 millones de kilómetros.» explicó Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el sur de California.
Después de este acercamiento a la Tierra, el asteroide seguirá su camino y no volverá a pasar cerca de la órbita de nuestro planeta hasta el año 2052, cuando pasará a 2,8 millones de kilómetros de nosotros.
Descubierto en 2001
La NASA lleva estudiando a este asteroide desde que el programa Lincoln Near-Earth Asteroid Research, en Nuevo México, lo descubriese. Según los estudios preliminares, y basándose en estimaciones, este objeto mediría unos 3.000 pies, 1 kilómetro de ancho. En observaciones más recientes por el equipo de NEOWISE, se ha llegado a determinar que posiblemente mida entre 440 y 680 metros de ancho. A pesar de ello, seguirá siendo el asteroide más grande en pasar cerca del planeta.
El paso del asteroide este domingo 21 de marzo por la Tierra supondrá una oportunidad para obtener datos precisos sobre su tamaño y conseguir una idea aproximada de su composición.
Se observará gracias a la instalación del Telescopio Infrarrojo de la NASA en Hawái que lleva ya unos días sin perder detalle del acercamiento, y que determinará qué tipo de roca es la que se acerca.
Desde la NASA apuntaron que, para los astrónomos aficionados, desde el hemisferio sur será mucho más fácil de divisar con telescopios de tamaño medio, aunque, tal y como expresó Paul Chodas, «necesitarán cartas estelares para encontrarlo».
Temas:
- Curiosidades
- NASA
Lo último en Curiosidades
-
Cada vez pica más gente: así es el timo telefónico sobre el que alerta la OCU
-
Analizan la carne de kebab de Mercadona en un laboratorio: esto es lo que ocurre
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Adiós a los pulgones en las plantas: el sencillo truco para eliminarlos para siempre con un ingrediente natural
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco casero para limpiar el sudor de las sandalias del verano que ya no te vas a poner
Últimas noticias
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050