El asteroide «potencialmente peligroso» que pasará cerca de la Tierra este domingo 21 de marzo
La NASA lo vigila desde hace unos meses. El conocido como 2001 FO32 es un asteroide que podría llevar unos 4.600 millones de años rodando por el espacio y se acerca a la Tierra este domingo, 21 de marzo, a una velocidad de 124.000 kilómetros por hora.
Lo cierto es que este asteroide no es la primera vez que pasa por nuestra órbita. Cada 810 días, el 2001 FO32 se dan un paseo por encima de nuestro planeta, pero este domingo, pasará más cerca de la cuenta según los científicos de la NASA que llevan estudiando al asteroide durante años y que podría guardar algunos secretos sobre el origen de nuestro planeta.
Sin amenaza de colisión
En términos astronómicos, según los miembros de la NASA, el asteroide se puede considerar «potencialmente peligroso» para nuestro planeta, aunque no existe un riesgo real de colisión contra la Tierra. Durante el acercamiento, el 2001 FO32 pasará a una velocidad mucho más rápida que la mayoría de asteroides pasan por nuestra órbita, a unos 124.000 kilómetros por hora.
«Conocemos la trayectoria orbital de 2001 FO32 alrededor del Sol con mucha precisión, ya que fue descubierto hace 20 años y se ha rastreado desde entonces (…) No hay posibilidad de que el asteroide se acerque a la Tierra más de 2 millones de kilómetros.» explicó Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra en el sur de California.
Después de este acercamiento a la Tierra, el asteroide seguirá su camino y no volverá a pasar cerca de la órbita de nuestro planeta hasta el año 2052, cuando pasará a 2,8 millones de kilómetros de nosotros.
Descubierto en 2001
La NASA lleva estudiando a este asteroide desde que el programa Lincoln Near-Earth Asteroid Research, en Nuevo México, lo descubriese. Según los estudios preliminares, y basándose en estimaciones, este objeto mediría unos 3.000 pies, 1 kilómetro de ancho. En observaciones más recientes por el equipo de NEOWISE, se ha llegado a determinar que posiblemente mida entre 440 y 680 metros de ancho. A pesar de ello, seguirá siendo el asteroide más grande en pasar cerca del planeta.
El paso del asteroide este domingo 21 de marzo por la Tierra supondrá una oportunidad para obtener datos precisos sobre su tamaño y conseguir una idea aproximada de su composición.
Se observará gracias a la instalación del Telescopio Infrarrojo de la NASA en Hawái que lleva ya unos días sin perder detalle del acercamiento, y que determinará qué tipo de roca es la que se acerca.
Desde la NASA apuntaron que, para los astrónomos aficionados, desde el hemisferio sur será mucho más fácil de divisar con telescopios de tamaño medio, aunque, tal y como expresó Paul Chodas, «necesitarán cartas estelares para encontrarlo».
Temas:
- Curiosidades
- NASA
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Sólo necesitas una botella de agua: el truco que usan en Alemania para enfriar la casa sin aire acondicionado
-
Aviso importante por estos utensilios que tenemos todos en la cocina: deshazte de ellos cuanto antes
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone a en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025