Así son las tiendas de Mere, el ‘Lidl ruso’ que ha abierto en España
Esta semana ha abierto los tres primeros establecimientos en España
Llevamos tiempo hablando de Mere, más conocido como el ‘Lidl ruso’, y ahora ya podemos anunciar la apertura de sus tres primeras tiendas en España. ¿Por qué se le llama el ‘Lidl ruso’? Porque el aspecto de los establecimientos es muy similar al que tenían las tiendas de la cadena alemana hace unos años: sin estanterías y con los productos en caja. Además, Mere es una compañía tipo hard-discount.
Ubicación y horario de las tiendas de Mere en España
Mere ha abierto sus tres primeras tiendas en España, y la previsión es que en los próximos meses inaugure otras muchas, hasta llegar a 40 antes de que acabe 2021. Está buscando locales en ciudades de más de 15.000 habitantes y su intención es la de competir con otras cadenas que ya están asentadas como Dia, Mercadona, Carrefour o Aldi, entre muchas otras. ¡Se avecina una gran guerra de precios!
Los tres primeros establecimientos han abierto esta semana sus puertas en Parla (Madrid), Aldaia y L’Alquería de la Comtessa (Valencia). El horario del de Parla es de 9:00 a 21:30 horas de lunes a domingo, y el horario de las tiendas de la Comunidad Valenciana es de 9:00 a 21:00 horas de lunes a sábado.
Mere: ¿cómo son las tiendas?
Mere es una empresa rusa que se fundó en la ciudad de Krasnoyarsk en el año 2009, y ya tiene 800 establecimientos. En 2015 comenzó su expansión a nivel internacional por otros países europeos y asiáticos.
Los supermercados tienen el aspecto de un economato. No hay casi estanterías y los productos se exponen en cajas. Los pasillos son amplios y ofrece unos descuentos de lo más agresivos, de hasta un 20% con respecto a la competencia.
Tal y como explica la propia compañía en su página web, el modelo de negocio se basa en los siguientes pilares: buscar alquileres baratos, optimizar el mobiliario comercial y la plantilla y darle un enfoque especial a la formación del surtido de productos en las tiendas. Aunque la mayor parte de los productos son de alimentación, Mere también ofrece artículos de limpieza, juguetes, decoración del hogar, bazar…
“Nuestro supermercado, no dispone de estanterías, mostradores ni dependientes. Todo se vende desde palets o cajas”
El 60% de las marcas son españolas, que se venden junto a otras de países europeos. Justo al lado de los establecimientos están los almacenes, donde se guarda todo lo que llega desde las fábricas.
Temas:
- España
- Lidl
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los Bomberos de la Comunidad de Madrid por la forma en la que cargas tu móvil: peligro
-
Hay quien lo tiene de mascota, pero este animal es una especie invasora que amenaza a España
-
La costumbre de los bares de Madrid que no entienden en el sur de España: siempre hay que explicarlo
-
Adiós al papel film para siempre: tiene los días contados y éste es su sustituto
-
Éste es el botón oculto de tu lavadora que activa el modo autolimpieza en dos segundos
Últimas noticias
-
Un hombre drogado, armado con un cuchillo y fuera de sí siembra el pánico en el Arenal
-
Guerra en Sudán: historia, causas y consecuencias del conflicto
-
La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera mitad de septiembre
-
Oficial: el Barça se resigna a jugar contra el PSG en Montjuic
-
Ester Expósito hace una impactante confesión sentimental en ‘La Revuelta’: «Ya me he cansado»