Así son las tiendas de Mere, el ‘Lidl ruso’ que ha abierto en España
Esta semana ha abierto los tres primeros establecimientos en España
Llevamos tiempo hablando de Mere, más conocido como el ‘Lidl ruso’, y ahora ya podemos anunciar la apertura de sus tres primeras tiendas en España. ¿Por qué se le llama el ‘Lidl ruso’? Porque el aspecto de los establecimientos es muy similar al que tenían las tiendas de la cadena alemana hace unos años: sin estanterías y con los productos en caja. Además, Mere es una compañía tipo hard-discount.
Ubicación y horario de las tiendas de Mere en España
Mere ha abierto sus tres primeras tiendas en España, y la previsión es que en los próximos meses inaugure otras muchas, hasta llegar a 40 antes de que acabe 2021. Está buscando locales en ciudades de más de 15.000 habitantes y su intención es la de competir con otras cadenas que ya están asentadas como Dia, Mercadona, Carrefour o Aldi, entre muchas otras. ¡Se avecina una gran guerra de precios!
Los tres primeros establecimientos han abierto esta semana sus puertas en Parla (Madrid), Aldaia y L’Alquería de la Comtessa (Valencia). El horario del de Parla es de 9:00 a 21:30 horas de lunes a domingo, y el horario de las tiendas de la Comunidad Valenciana es de 9:00 a 21:00 horas de lunes a sábado.
Mere: ¿cómo son las tiendas?
Mere es una empresa rusa que se fundó en la ciudad de Krasnoyarsk en el año 2009, y ya tiene 800 establecimientos. En 2015 comenzó su expansión a nivel internacional por otros países europeos y asiáticos.
Los supermercados tienen el aspecto de un economato. No hay casi estanterías y los productos se exponen en cajas. Los pasillos son amplios y ofrece unos descuentos de lo más agresivos, de hasta un 20% con respecto a la competencia.
Tal y como explica la propia compañía en su página web, el modelo de negocio se basa en los siguientes pilares: buscar alquileres baratos, optimizar el mobiliario comercial y la plantilla y darle un enfoque especial a la formación del surtido de productos en las tiendas. Aunque la mayor parte de los productos son de alimentación, Mere también ofrece artículos de limpieza, juguetes, decoración del hogar, bazar…
“Nuestro supermercado, no dispone de estanterías, mostradores ni dependientes. Todo se vende desde palets o cajas”
El 60% de las marcas son españolas, que se venden junto a otras de países europeos. Justo al lado de los establecimientos están los almacenes, donde se guarda todo lo que llega desde las fábricas.
Temas:
- España
- Lidl
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila