Así es el primer filete artificial del mundo
Descubre cómo se ha fabricado el primer filete artificial del mundo
En plena era digital, la tecnología avanza a pasos agigantados. Recientemente un equipo de investigadores de Harvard han conseguido hacer un bistec con el mismo sabor, aroma y textura del real. Un hito revolucionario que los expertos consideran que será el primer paso de todo lo que está por llegar. Así es el primer filete artificial.
¿Cómo se ha fabricado el primer filete artificial?
El equipo de investigadores han cultivado células musculares tanto de vaca como de conejo. Estas células imitan con gran precisión la consistencia y la textura de la carne natural. Pero, a diferencia de esta, no es necesario criar animales, ni mucho menos sacrificarlos.
Este es el primer filete artificial del mundo, sin sacrifio animal. Ha sido fabricado por una empresa israelí, que ha conseguido desarrollar carne de cultivo a partir de las células musculares cultivadas por el equipo de investigadores de la Universidad de Harvard. El método de elaboración consiste en nutrir las células para que la carne vaya creciendo de manera progresiva.
En el paso consiguieron crear hamburguesas artificiales, cuyo coste alcanzaba los 250.000 euros. Ahora la empresa israelí ha conseguido hacer un bistec de laboratorio. Los responsables del desarrollo aseguran que tanto el sabor como el aroma y la textura son exactamente iguales a los de la carne.
Por ahora, la carne artificial es solo un proyecto de laboratorio. Sin embargo, de cumplirse las previsiones de los científicos, el primer filete artificial podría llegar a nuestras mesas el próximo año 2020. Eso sí, en un principio su coste será muy elevado. A medida que se hagan mejoras en el ámbito de la tecnología y evolucione el mercado, el precio bajará.
Ahora bien, ¿hasta qué punto es saludable desde el punto de vista nutricional comer carne que ha sido producida en el laboratorio? Los investigadores consideran que sí. Explican que esta carne se fabrica a partir de células madre y el proceso de crecimiento se da con ayuda de nutrientes 100% naturales. Por lo tanto, no lleva ningún tipo de sustancia química.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Es la parte más asquerosa de tu casa porque nunca la limpias: el truco de Begoña Pérez, ‘La Ordenatriz’
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora
-
Piden a los hogares de España que cierren las ventanas y las persianas inmediatamente a partir de este día
-
Adiós a las duchas de toda la vida: su sustituto es mucho mejor, más limpio y lo recomiendan los interioristas
Últimas noticias
-
Sólo tienes que mezclar dos ingredientes: el simple truco de limpieza que los expertos usan para todo
-
Éxodo masivo de la Liga de Tebas: ventas a equipos menores, jugadores que se van contra su voluntad…
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Un incendio intencionado en Ibias obliga a desalojar seis pueblos de Asturias