Así es la moneda de 10 euros que conmemora el 8M
La moneda más exclusiva y buscada de España: así puedes conseguirla
Así puedes conseguir la nueva moneda de 30 euros
La lista de monedas de 1 euro que pueden valer una fortuna
El 8M es el Día de la Mujer, y para conmemorar esta fecha la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) va a acuñar una nueva moneda de colección de 10 euros. Además, este 2022 se cumplen 50 años del fallecimiento de Clara Campoamor, impulsora del sufragio femenino en España, así que el motivo de la celebración es doble.
Así es la nueva moneda del 8M
La Orden ETD/89/2022, de 8 de febrero, ya ha recogido la emisión, y ésta también ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado. La nueva moneda del 8M tendrá un valor facial de 10 euros y tendrá un contenido de al menos 925 milésimas de plata y un peso de 27 gramos. Su forma será circular y medirá 40 milímetros de diámetro.
En el anverso de la moneda figurará el retrato del rey Felipe IV en la parte izquierda y, sobre él, la leyenda «Felipe VI Rey de España».
La imagen de Clara Campoamor aparecerá en el reverso de la moneda. En concreto, se trata de un retrato de Clara Campoamor en el mitin político celebrado el 5 de abril de 1931 en el frontón «Urumea» de San Sebastián.
Además, junto a la imagen, figurarán las siguientes palabras: «Libertad», «Igualdad» y «Progreso». En la parte inferior del reverso de la moneda, se mostrarán la marca de Ceca, el valor facial de 10 euros, el año de acuñación (2022) y las leyendas: «8-M Día Internacional de la Mujer» y «Clara Campoamor».
¿Cómo conseguirla?
Según aparece recogido en el BOE, la moneda del 8M que emitirá la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre tendrá un valor de 55 euros. Se acuñarán un total de 7.000 ejemplares.
La primera emisión se prevé para el primer cuatrimestre de 2022. Será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se haga cargo del valor facial de 10 euros de cada moneda, que abonará al Tesoro Público.
La historia de Clara Campoamor
«Resolved lo que queráis, pero afrontando la responsabilidad de dar entrada a esa mitad de género humano en política para que sea cosa de dos. No podéis venir aquí vosotros a legislar, a votar impuestos, a dictar deberes, a legislar sobre la raza humana, sobre la mujer y sobre el hijo, aislados, fuera de nosotras»
Clara Campoamor, nacida en Madrid el 12 de febrero de 1888, fue una escritora, política, abogada y defensora de los derechos de la mujer en España. Fundó la Unión Republicana Femenina y fue una de las impulsoras más relevantes del sufragio femenino. Durante la Guerra Civil, tuvo que huir a Argentina y luego a Suiza, donde murió el 30 de abril de 1972.
Temas:
- Monedas
Lo último en Curiosidades
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
Últimas noticias
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península