Así es el mapa perfecto de toda la materia que compone el universo
Teorías científicas que discuten al big bang
El concepto de universo observable, ¿qué quiere decir?
Las grietas del universo y el espacio-tiempo
Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Chicago han creado el mapa perfecto de toda la materia que compone el universo. Para ello, han combinado los datos de dos sondeos de telescopios distintos. Por un lado, el Telescopio del Polo Sur, que busca los rastros de radiación, que continúa viajando por el cielo desde el origen del universo. Y, por otro lado, el Sondeo de Energía Oscura, que durante seis años examinó el cielo desde la cima de una montaña en Chile.
¿De qué se compone el universo?
Todo comenzó hace aproximadamente 13.700 millones de años. Tras el Big Bang, la materia fue expulsada y, de manera gradual, se formaron los planetas, las estrellas y las galaxias que conocemos en la actualidad. El análisis ha revelado que la materia quizá no sea tan «grumosa» como se creía hasta ahora.
A esto se suma que puede faltar «algo» en los modelos actuales del universo. Aunque es necesario realizar más estudios para arrojar luz sobre este asunto, el astrofísico de la Universidad de Hawái, Eric Baxter, coautor del estudio, señala que «parece que hay un poco menos de fluctuaciones en el universo actual, de lo que predeciríamos asumiendo nuestro modelo cosmológico estándar anclado al universo primitivo», según recoge la revista ‘Muy Interesante’.
La materia a partir de la cual se forman las estrellas y los planetas apenas representa el 5% del contenido de energía y materia de todo el universo. Según lo que se ha averiguado hasta ahora, el 25% está formado por una sustancia invisible que recibe el nombre de materia oscura y el 70% restante es energía oscura.
Dicho de una forma sencilla, la materia oscura es aquella que no interacciona con el campo electromagnético. Esto quiere decir que no se puede ver, ni es reflejada por los materiales, ni tampoco es absorbida. Sin embargo, sí es necesaria para explicar la rotación de los objetos en las galaxias.
Los científicos no tienen una medición exacta ni de la materia oscura ni de la energía oscura, así que todo lo que tienen es lo que han deducido del estudio de las galaxias y las mediciones que han realizado del fondo cósmico de microondas.
Los observatorios están recabando más datos, por lo que el mapa de toda la materia que compone el universo se refina continuamente. El objetivo es dar con la clave del enigma, y para ello es necesario que los datos sean cada vez más completos y precisos.
Temas:
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas
-
«36 camisetas en 12 minutos»: el increíble sistema de una experta en limpieza que se ha hecho viral
-
El milagro casero que arrasa en redes: la mezcla de dos ingredientes que tienes en casa para una mampara perfecta
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
Últimas noticias
-
Héroes en Mijas: bañistas forman una cadena humana para salvar a un hombre que se ahogaba en la playa
-
OKDIARIO en Israel tras el atentado en Jerusalén: «Podría haber sido yo, nos matan por ser judíos»
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
Misiles rusos destruyen la casa de un futbolista ucraniano del Benfica en Kiev