Arte grecorromano: principales curiosidades y elementos de la cultura grecorromana
Cómo mirar y entender La primavera de Botticelli
El Salón de Arte Moderno celebra su quinta edición como referente europeo para coleccionistas
Los cuadros más famosos de la historia que hay que ver
La civilización griega y la romana fueron dos de las más importantes en la historia de la humanidad, y ambas se superpusieron cuando Roma dispuso un protectorado sobre Grecia que duró cinco siglos. Fue entonces cuando el arte romano tomó influencias e ideas del arte griego, dando lugar al arte grecorromano.
Arte de la Antigua Grecia
Una de las principales características que definen el arte de la Antigua Grecia es la búsqueda de la «belleza ideal» mediante la recreación del «mundo ideal» y la imitación de la naturaleza. La escultura griega comenzó siendo rígida, aunque con el paso del tiempo fue cambiando y se enfocó en buscar la simetría, la armonía y la idealización.
Arte de la Antigua Roma
Los griegos fueron una fuente de inspiración muy relevante para los romanos, pero también lo fueron los etruscos. Los etruscos construyeron templos parecidos a los griegos, así como grandes necrópolis. Las esculturas etruscas y romanas terminaron mezclándose.
Los romanos eran más pragmáticos que los griegos, razón por la cual terminaron abandonando el idealismo en su arte e hicieron de él una disciplina mucho más práctica. Los templos empezaron siendo copiados de los griegos, aunque los romanos les añadieron elementos nuevos, como bóvedas de gran tamaño.
También construyeron teatros como en la Antigua Grecia, aunque los romanos fueron quienes inventaron los anfiteatros. El Coliseo fue construido entre los años 72 y 80 d.C. Antiguamente tenía un aforo para 65.000 espectadores y se utilizó durante casi cinco siglos. Los últimos juegos se celebraron en el siglo VI.
En lo que respecta a la arquitectura, los romanos utilizaron el arco de medio punto para la construcción de acueductos que permitieran transportar el agua desde los ríos a las ciudades. Además, crearon puentes y calzadas.
El arte grecorromano llegó a su fin cuando la sociedad decidió volver al canon clásico que representaba la naturaleza y la belleza con el Renacimiento.
Frases de filósofos griegos y romanos
- La virtud está en hacer beneficios que de cierto no sean de corresponder. Séneca.
- Solamente es duradero lo que con la virtud se consigue. Sófocles.
- En la naturaleza humana hay generalmente más de necio que de sabio. Eurípides.
- El carácter es aquello que revela la finalidad moral, pone de manifiesto la clase de cosas que un hombre prefiere o evita. Aristóteles.
- Mejor es morir de una vez que estar siempre temiendo por la vida. Esopo.
- La felicidad del cuerpo se funda en la salud. La del entendimiento en el saber. Tales de Mileto.
Temas:
- Antigua Grecia
- Arte
Lo último en Curiosidades
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
Últimas noticias
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA