Un árbol español podría convertirse en el mejor de Europa: tú también puedes votar
Se trata de una encina de 1.000 años de antigüedad
Cada año se organiza un concurso para elegir el mejor árbol de Europa, y este 2021 un árbol español está entre los candidatos. El concurso está organizado por la «Enviromental Partnership Association», y tú también puedes votar por tu árbol favorito de forma totalmente gratuita y sin necesidad de registrarte.
¿Cómo es el árbol español que participa en el concurso?
El árbol español es una encina situada en la localidad de Lecina, en la provincia de Huesca. Una carrasca de 1.000 años de antigüedad que está entre los 14 finalistas para hacerse con el premio del «European Tree of the Year». Tiene 16 metros de altura y el perímetro del tronco es de siete metros. Para hacernos una idea de lo que esto supone, se necesitarían cuatro personas de la mano para rodear el árbol. Se trata de un gran referente cultural en la zona, que atrae a cientos de turistas hasta el municipio.
También conocido como «el árbol de las brujas», la leyenda cuenta que en la antigüedad, las brujas que vivían en la Sierra de Guara, celebraban y bailaban alrededor de la encina. A día de hoy, 1.000 años más tarde, la carrasca sigue siendo el punto de unión de la naturaleza y las personas en Lecina, un pequeño municipio de apenas 13 habitantes. Sorprende especialmente porque, a pesar de ser muy antiguo, continúa muy vivo.
En 2015 fue declarado árbol singular de Aragón. Es uno de los principales emblemas del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. Este árbol forma parte del escudo de Aragón.
Resto de candidatos al premio del «European Tree of the Year»
El resto de árboles son:
- «El superviviente de los cuatro troncos» – Bélgica
- «La vieja morera» – Bulgaria
- «Manzano cerca de Lidmans» – República Checa
- «Tilo de San Juan Nepomuceno» – Polonia
- «Plátano de Rossio» – Portugal
- «Árbol sicomoro antiguo» – Rusia
- «Roble antiguo de Drnava» – Eslovaquia
- «El árbol superviviente» – Reino Unido
- «El Pouplie» – Francia
- «Plátano de Curinga» – Italia
- «El árbol de Judas» – Hungría
- «El antiguo árbol madre» – Países Bajos
- «El residente mayor de Medulin» – Croacia
¿Cómo votar para que el árbol español se convierta en el mejor de Europa?
El plazo de votación abrió el 1 de febrero y cerrará el próximo 28 de febrero. Por ahora los resultados son visibles, pero a partir del 22 de febrero quedarán ocultos para que no se pueda ver cómo va la clasificación.
El proceso para votar por el árbol español es muy sencillo. Una vez en la página web de la carrasca aragonesa de «Tree of the year», haz clic en la pestaña «Seleccione este árbol», ¡y listo!
Ahora mismo el «árbol de las brujas» es el que va en cabeza en la votación, con 27.267 votos. Le sigue muy de cerca el «plátano de Curinga» con 24.605 votos. Se trata del plátano más grande de Italia, y la historia cuenta que los monjes basilianos que llegaron a Calabria hacia más de 1.000 años fueron quienes lo plantaron.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Multas de 30.000 euros confirmadas por la Guardia Civil si llevas esto en tu cartera
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Jamás pongas esta planta en casa si vives en pareja: causa tensiones y distanciamiento, según el Feng Shui
-
Ha llegado a España y pone los pelos de punta a la Policía Nacional: el timo del filtro del agua en el que todos pican
Últimas noticias
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías