Ángeles, origen y significado
Los ángeles según la etimología significa enviado, mensajero o nuncio. Nosotros principalmente lo tomamos cuando queremos halar de unos seres personales y espirituales que tienen inteligencia y libertad, ejerciendo el ministerio que Dios les confía. Son muchas las definiciones que se han ido dando de los ángeles. Algunas dicen que son sustancias creadas inmateriales y completas para distinguirse del alma humana. Otros por el contrario los definen como el género próximo, por lo que se distinguen de Dios, siendo superiores a los hombres.
La existencia de los ángeles en la historia
Se ha negado por lo Saduceos, los cuales no los admitían lo mismo que los Anabaltistas, los Socinianos y demás racionalistas y exegetas alemanes. Todos ellos argumentan que los ángeles no son otra cosa que seres imaginarios, personificados en atributos divinos.
Los modernos espiritistas lo niegan diciendo que los ángeles no son otra cosa que almas separadas o espíritus que vivieron en un cuerpo. De todas formas, tanto los pueblos antiguos como los modernos, siempre ha mantenido creencias donde los ángeles solían ser seres personales que tenían poder e inteligencia.
Presentes en las Sagradas Escrituras
Aparecen a menudo, caso de Gen. XVI, 17, en donde refiere que un ángel se apareció a Agar y la consoló, Gen. XIX, 1, en donde vemos que los ángeles vinieron a Sodoma para destruirla, después de librar a Lot; Gen. XXII, 11, donde vemos que un ángel detiene el brazo de Abraham en el instante mismo en que iba a sacrificar a su hijo; Gen. XXVIII, 12, en donde se refiere el sueño de Jacob, que vio a los ángeles como subían y ajaban por una escaldera misteriosa.
Los racionalistas han querido negar su existencia, pues para ellos la palabra ángel es indicadora de un oficio, más que una naturaleza, pues todas las cosas que se refieren a ellos, nos demuestran que son seres diferentes de los hombres, aunque desempeñen ministerios divinos para algunos.
La razón, siendo ilustrada por la fe, es conocedora que la existencia de los ángeles viene a colación de que la idea de la bondad divina y de la perfección del universo.
La escala de la creación no debe terminar en el nombre ni debe creer que sea la criatura más perfecta sacada de las manos del Omnipotente creador. Lo mismo que hay muchas criaturas corpóreas, el hombre está compuesto de cuero y espíritu.
Estamos ante un tema donde la creencia es bastante importante, donde cada cual puede creer o no en su existencia ¿y tú?
Temas:
- Curiosidades
- Religión
Lo último en Curiosidades
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día
Últimas noticias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
Playa de Palma, Alcúdia y Cala Millor serán las zonas con más hoteles abiertos tras la Semana Santa
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Francisco, el Papa que coleccionaba camisetas del Real Mallorca
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…