Alerta por la mosca negra en Madrid: la mordedura es muy dolorosa
Enfermedades que transmiten las garrapatas
Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo: causas y síntomas
Un ganadero contagiado de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras picarle una garrapata en Salamanca
El primer afectado por el Virus del Nilo en 2021 es un joven de Sevilla que también padece coronavirus
El verano es una época muy especial, pero también temida por muchos por la llegada de los insectos. Al aumento de la población de garrapatas y mosquitos hay que sumar ahora la proliferación de la mosca negra en algunas zonas de Madrid y también en otros puntos de España como Zaragoza.
Se trata de un insecto muy pequeño, de apenas tres milímetros de longitud, que, a diferencia de otros insectos, no pica sino que muerde. El mordisco es muy doloroso, y en algunos casos los afectados deben ser hospitalizados.
Según ha informado ‘La Sexta’, vecinos del barrio de Butarque han mostrado sus mordeduras a las cámaras. Un farmacéutico de la zona también ha confirmado que varias personas han tenido que acudir a urgencias para que les administraran corticoides tras sufrir mareos e incluso pérdida de conciencia.
¿Qué es la mosca negra que tiene en alerta a los vecinos de Madrid?
No ataca por la noche sino por el día, sobre todo al amanecer y al anochecer. Habita en áreas cercanas a ríos y estanques y, cuando muerte, inocula un anestésico que tiene efecto anticogulante y vasodilatador. De esta manera, si la persona todavía no se ha dado cuenta del mordisco, la mosca negra lo tiene muy fácil para alimentarse.
A la hora de atacar a sus víctimas, lo que hace es rasgar la piel gracias a su mandíbula serrada, produciendo así una pequeña herida. La saliva introducida es la responsable de las reacciones alérgicas que sufren muchas personas.
Los síntomas de la mordedura de la mosca negra son los siguientes: punto central sangrante, picor intenso, inflamación, dolor y roncha alrededor de la mordedura.
¿Cómo prevenir la mordedura?
A pesar de las altas temperaturas del verano, es recomendable vestir con ropa clara y larga, sobre todo a la hora de pasear cerca de ríos y lagos. En casa hay que evitar acumulaciones de agua, por ejemplo en macetas, e instalar mosquiteras. También se pueden utilizar repelentes para insectos.
Si a pesar de tomar todas las medidas de prevención la mosca negra te muerde, ¡mantén la calma! Aunque resulte complicado porque la mordedura es muy dolorosa, tienes que evitar rascarte para que la herida no se infecte. Límpiala con abundante agua tibia y desinféctala. Por suerte, si sufres alguna reacción grave o si las molestias persisten durante más de 48 horas, acude al médico.
Pues que vengan @bcarabante y @ConchaChapa_ a dar un paseo en manga corta y pantalón corto, a ver si opinan igual de la #moscanegra en @MADRID https://t.co/aZU7NRLSvP pic.twitter.com/OJ9dKsy35r
— Ramiro (@RamsaLaramsa) June 18, 2021
Lo último en Curiosidades
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Prueba la tortilla de patatas del restaurante de Karlos Arguiñano y lo que dice pasa a la historia: «Un poquito…»
-
Mi madre siempre usaba este truco para limpiar los espejos: perfectos y sin restregones en 1 minuto
-
Desvelan el misterio de las pirámides de Egipto: sale a la luz la verdad sobre cómo se construyeron
-
Soy experto en seguridad y nunca cierro la puerta de casa por las noches: «Contraproducente»
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions