La Agencia Espacial Europea pone fecha al fin de la Tierra
Los científicos han podido determinar cómo evolucionará el sol, algo que afectará al planeta Tierra.
Esta es la fecha definitiva de la destrucción de la Tierra según los científicos
Cuándo terminará la vida en la Tierra y cuándo el planeta
¿A qué velocidad gira la Tierra sobre su propio eje?
¿Por qué se llama así a la Tierra? Estos son los orígenes del nombre
Desde hace algún tiempo parece que la ciencia está empeñada en saber cuánto tiempo de vida le queda a nuestro Planeta Tierra, y aunque por lo visto todo apunta a que a pesar del cambio climático, y los distintos desastres naturales que se suceden cada vez con más frecuencia, parece que la fecha del fin de la Tierra todavía está lejos. Sin embargo, parece que en esta ocasión ya se tiene una cifra algo más aproximada gracias a saber cuál es el futuro que le espera al sol. Conozcamos entonces a continuación, de qué modo la Agencia Espacial Europea pone fecha al fin de la Tierra.
La Agencia Espacial Europea pone fecha al fin de la Tierra
En esta ocasión han sido los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) los que han revelado algo relacionado con el fin de la Tierra, ya que han podido saber de qué modo se va a producir el fin del Sol y el tiempo estimado en el que esto va a suceder.
Según estos expertos, el sol está en la actualidad en su fase de secuencia principal, que se corresponde con la fase en la que el núcleo todavía es capaz de convertir el hidrógeno en helio, que lleva a que se genere energía expresada en forma de brillo y calor.
El futuro del Sol
Sin embargo según datos de la sonda espacial Gaia de la ESA, el periodo entre los 10.000 y 11.000 millones de años será el momento en el que el Sol llegará al fin de la fase de secuencia principal, es decir, al final de su vida.
Cuando llegue ese momento, el sol se convertirá en una estrella de fuego gigante y tras esta fase de final se convertirá en una estrella enana blanca.
A fecha actual, el Sistema Solar tiene cuenta con unos 4.500 millones de años, por lo que podemos decir que el Sol está en su edad media.
El final para la Tierra
Cuando llegue el fin del Sol llegará el final de la Tierra, ya que cuando se convierta en una estrella roja gigante, el calor aumentará haciendo imposible que pueda sobrevivir la vida humana.
Algo que parece que pasará dentro de unos 8.000 millones de años, según los científicos, momento en el que el tamaño del sol aumentará un 10% con respecto a su tamaño actual, de modo que el calor no nos permitirá sobrevivir.
Temas:
- Ciencia
- Planeta Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español: está comprobado
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»
-
¿Dónde es festivo en España el 12 de octubre y en qué comunidades hay puente?
Últimas noticias
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio
-
No apto para aprensivos: el hallazgo de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores