Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
En los últimos días, el «modo canario» de WhatsApp se ha convertido en una de las tendencias más comentadas redes sociales. Esta personalización ha despertado el interés de quienes quieren darle a su aplicación un toque más original. Sin embargo, es importante aclarar que no es una actualización oficial de WhatsApp, sino un cambio estético que los usuarios pueden hacer con herramientas externas.
El «modo canario» permite cambiar el tradicional icono de WhatsApp por la imagen de un canario, un pájaro originario de las Islas Canarias, Madeira y Azores. Su canto melodioso es una de sus características más conocidas, lo que lo convierte en un símbolo de alegría y libertad. En diversas culturas, el canario representa la felicidad, la comunicación y la expresión, debido a su capacidad para emitir trinos y sonidos agradables.
Cómo activar el ‘modo canario’ en WhatsApp
A pesar del revuelo generado en redes sociales, el «modo canario» no es una función nativa de WhatsApp. Se trata exclusivamente de un cambio estético que no altera las funciones internas de la aplicación. Estos son los pasos para activarlo:
- Descargar e instalar Nova Launcher: esta aplicación se encuentra en la Google Play Store y permite realizar modificaciones en la interfaz de usuario del sistema operativo Android.
- Configurar Nova Launcher como predeterminado: tras instalar la aplicación, es necesario establecerla como el lanzador principal del dispositivo para habilitar las opciones de personalización.
- Seleccionar la imagen del canario: es recomendable buscar una imagen en internet o generarla mediante inteligencia artificial, preferiblemente en formato PNG con fondo transparente para una mejor integración visual.
- Modificar el icono de WhatsApp:
- Mantén presionado el icono de WhatsApp en la pantalla de inicio.
- Selecciona la opción «Editar».
- Pulsa sobre el ícono de la aplicación y elige «Aplicaciones» o «Fotos».
- Escoge la imagen del canario y ajústala según tus preferencias.
- Confirma la selección para aplicar el cambio.
Para deshacer la modificación y regresar al icono clásico de WhatsApp, el proceso es simple. Basta con desinstalar Nova Launcher desde la Google Play Store o restablecer la configuración predeterminada del lanzador de aplicaciones. De esta manera, todos los cambios de personalización aplicados desaparecerán y la interfaz del dispositivo volverá a su estado original.
Otras opciones de personalización
Uno de los cambios más populares es la personalización de los fondos de pantalla. WhatsApp te permite elegir un fondo distinto para cada chat. Para cambiar el fondo, solo necesitas ingresar a «Ajustes», luego a «Chats» y seleccionar «Fondo de pantalla». Desde allí podrás elegir entre las imágenes predeterminadas de WhatsApp o cargar una imagen desde tu galería.
Uno de los trucos más sencillos es utilizar la negrita, cursiva o tachado dentro de los chats usando ciertos símbolos antes y después del texto:
- Negrita: para escribir en negrita, coloca el texto entre dos asteriscos (**). Por ejemplo:
*Okdiario*
se verá como Okdiario. - Cursiva: Si prefieres que tu texto aparezca en cursiva, colócalo entre guiones bajos (_). Por ejemplo:
_Okdiario_
se verá como Okdiario. - Tachado: Para agregar un efecto de tachado, coloca el texto entre virgulillas (~). Por ejemplo:
~Okdiario~
aparecerá comoOkdiario.
Finalmente, si deseas un toque visual más divertido, puedes usar los stickers y GIFs para personalizar tus conversaciones. WhatsApp tiene una amplia variedad de stickers y, además, te permite crear los tuyos propios. Asimismo, existen apps de terceros que te ayudan a diseñar stickers personalizados.
Novedades que llegan a la aplicación en 2025
Con el objetivo de mantenerse como la aplicación de mensajería más popular del mundo, Meta ha introducido nuevas herramientas y ajustes para que la plataforma sea aún más dinámica y personalizada.
Una de las características más destacadas es la incorporación de más de 30 efectos y fondos para personalizar las videollamadas. Esta función, que anteriormente solo estaba disponible en plataformas como Zoom y Microsoft Teams, permitirá a los usuarios modificar el fondo de sus videollamadas con imágenes estáticas o dinámicas. Además, se podrán utilizar estos efectos para fotos que se compartan en chats, estados y grupos.
Otra función interesante es la creación de stickers personalizados a partir de selfies. A través de esta herramienta, los usuarios podrán hacer fotos con la cámara frontal o trasera, editarlas con emojis, textos y otros gráficos, y guardarlas como stickers en su biblioteca personal. Aunque inicialmente estará disponible solo para Android, se espera que se amplíe a iOS en los próximos meses.
WhatsApp también permitirá compartir paquetes completos de stickers. Los usuarios podrán enviar no solo un sticker individual, sino todo un paquete de stickers a través de un enlace directo, facilitando su integración en las colecciones de otros usuarios.
Finalmente, la plataforma mejorará el sistema de reacciones a los mensajes, permitiendo a los usuarios reaccionar con un simple doble clic, en lugar de mantener presionado el mensaje para desplegar el menú. Esta mejora hará que la comunicación en WhatsApp sea más ágil y sencilla, tanto en chats individuales como en grupos.
Lo último en Curiosidades
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
Adiós a los rayones en las gafas: el truco de las ópticas para dejar los cristales como nuevos
-
3 palabras que no paran de usar los mentirosos, según la Inteligencia Artificial
-
Adiós al WhatsApp de siempre: el ‘modo canario’ ya está disponible y lo cambia todo
-
La lista de los mejores países para jubilarse: nadie entiende el puesto de España
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran decide disculparse con Pelin
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
El enigma del tesoro perdido de los Incas