Adiós al Libro de Familia: Qué lo sustituye y qué trámites debemos seguir
A pesar del cambio, el Libro de Familia en formato físico seguirá siendo válido
El Libro de Familia como hemos conocido hasta la fecha, ha desaparecido. A partir de ahora aquellas personas que deseen solicitar su libro no recibirán este en formato físico sino que lo tendrán en una base de datos virtual, pero ¿en qué consiste este nuevo libro adaptado a los tiempos que corren? ¿Pierde validez el físico? ¿Cómo puedo solicitar el nuevo libro de familia?.
Adiós al Libro de Familia: Qué lo sustituye y qué trámites debemos seguir
Desde ayer viernes 30 de abril, el Registro Civil ha dejado de expedir el Libro de Familia en su formato físico, de modo que quienes lo soliciten a partir de ahora no lo recibirán en su casa por correo o tampoco se les dará en el Registro. Lo que pasará es que tras hacer el trámite, el Libro de Familia quedará establecido en una base de datos virtual.
Esto se aplica tan solo a aquellas personas que soliciten el Libro de Familia desde hoy 1 de mayo, ya que todas las personas que ya tienen su Libro de Familia físico no deben hacer trámite alguno para cambiarlo por el nuevo, si bien este va a seguir siendo válido y considerado, un documento oficial.
Así es el nuevo Libro de Familia Digital
El nuevo Libro es algo que fue anunciado en 2011 pero no ha sido hasta diez años después cuando por fin ha sido posible. Así, a partir de ahora todos aquellos que se establezcan como familia y deseen tener su Libro de Familia, tendrán este en una base de datos de la administración, en la que aparecerán los datos personales de cada uno de los integrantes de la familia.
De este modo, se pretenden agilizar cualquier trámite y también la obtención de certificaciones telemáticas.
Este Libro digital forma parte de la nueva Ley de Registro Civil y quedará configurado en un registro individual en el que cada persona tendrá una ficha personal única con su historia civil desde su nacimiento. De este modo cada inscripción de nacimiento tendrá relacionado un código personal de ciudadanía.
Con este código, ya no es necesaria la división por secciones (nacimientos, matrimonios, defunciones, tutelas, separaciones…) que antes se establecía en el Registro Civil. Como decimos, a partir de ahora, cada uno de nosotros tendrá su registro individual y desde la primera inscripción tendremos un código asociado.
Con estos registros y códigos digitales se podrá establecer el Libro de Familia y con ello agilizar los trámites a la hora de solicitar ayudas familiares o hacer el DNI de los hijos, sino que por ejemplo, servirá para acreditar la identidad de menores de edad que todavía no tienen DNI.
Y para aquellas personas divorciadas y que se vuelven a casar, o que tienen otro hijo con otra pareja, pueden solicitar la expedición de un nuevo Libro de Familia.
¿Qué trámite debemos realizar para solicitar el nuevo Libro?
Para poder solicitar el nuevo Libro, tan solo nos debemos dirigir al Registro Civil aunque de forma excepcional, dado que las administraciones públicas van a ser quienes se encarguen de hacer la gran mayoría de los trámites, ya sea el envío electrónico con toda la información necesaria.
Temas:
- Familia
Lo último en Curiosidades
-
Estos huevos son de una especie prohibida en Europa: si los ves en tu jardín, contacta con las autoridades
-
Está al lado de Madrid y es uno de los pueblos más bonitos de España: impresionante
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
Así es como escriben la letra L los mentirosos: comprueba si eres uno de ellos
-
Ni vinagre ni limón: el truco eficaz para eliminar las pulgas en verano cuando todo lo demás ha fallado
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Los pisos de alquiler a precio limitado de Palma costarán entre 650 y 1.055 euros al mes
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024