Adiós a las facturas descomunales por la calefacción: llega el invento del siglo
Se acabó pagar un pastizal por la factura de la calefacción
El truco viral más radical para conseguir que no entre frío por las ventanas
Aunque el frío ha tardado en llegar, ya ha empezado a asomar en buena parte de España, así que debemos empezar a pensar cómo vamos a calentar nuestros hogares este invierno sin pagar facturas descomunales en la calefacción. En el mercado actual tenemos muchas opciones a nuestra alcance, pero hay una que es especialmente interesante porque funciona sin electricidad. Por lo tanto, supone un ahorro significativo, lo cual se agrade en una época como la actual en la que los precios de la energía están por las nubes.
Así es el ventilador de estufa que funciona sin electricidad
Se trata de un ventilador de estufa que se basa en un principio físico muy simple. A diferencia de las chimeneas o estufas tradicionales, que dan calor al estar cerca de ellas, este aparato está diseñado para distribuir el calor por toda la habitación de una manera muy eficiente. No es necesario acercarse a él para notar el calor, sino que aumenta la temperatura de toda la estancia haciendo circular el aire caliente sin gastar electricidad.
El ventilador hace que el aire caliente salga en horizontal, así que la habitación se calienta en uno pocos minutos tras ponerlo en marcha. El aparato funciona gracias al efecto Peltier, un fenómeno físico que ocurre cuando hay una corriente eléctrica que pasa a través de dos conductores diferentes y consecutivos, generando una transferencia de calor en el punto de unión entre los dos materiales.
Cuando una corriente eléctrica fluye a través de la unión de dos materiales conductores diferentes, como metales, se observa que una de las uniones se enfría mientras que la otra se calienta. Este fenómeno se debe a la transferencia de energía eléctrica en forma de electrones, que también lleva consigo la transferencia de calor.
El ventilador de estufa utiliza un soporte metálico y frío para estar en contacto con la estructura caliente. Se compone de un molino, tras el cual hay una pieza que absorbe el calor del aire que asciende por el aparato para proyectar aire caliente hacia el frente. En Amazon puedes encontrar diferentes modelos de este invento revolucionario para ahorrar en calefacción en invierno.
Fíjate muy bien en el modelo que eliges porque algunos no funcionan por calor, sino por electricidad. Además, debes tener en cuenta el flujo de aire máximo del ventilador de estufa, el cual va a depender del tamaño del espacio en cuestión. Si es una habitación grande, debe tener 200 CFM.
Temas:
- Calefacción
- Casa
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
-
Los bancos lanzan un aviso importante: nunca olvides presionar esta tecla en el cajero
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
Últimas noticias
-
Ni frigorífico ni microondas: el sencillo truco para descongelar cualquier filete en menos de 60 minutos
-
Las mejores piscinas de Madrid para ir este verano 2025
-
El billete que tienes en casa y puede multiplicar su valor por 1.000 €
-
Adiós a trabajar para cotizar: el truco para sumar años para tu pensión sin engañar a la Seguridad Social
-
Los arqueólogos no dan crédito: desentierran cientos de estatuillas de hace 29 siglos con un misterio por resolver