Adiós a las facturas descomunales por la calefacción: llega el invento del siglo
Se acabó pagar un pastizal por la factura de la calefacción
El truco viral más radical para conseguir que no entre frío por las ventanas
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Aunque el frío ha tardado en llegar, ya ha empezado a asomar en buena parte de España, así que debemos empezar a pensar cómo vamos a calentar nuestros hogares este invierno sin pagar facturas descomunales en la calefacción. En el mercado actual tenemos muchas opciones a nuestra alcance, pero hay una que es especialmente interesante porque funciona sin electricidad. Por lo tanto, supone un ahorro significativo, lo cual se agrade en una época como la actual en la que los precios de la energía están por las nubes.
Así es el ventilador de estufa que funciona sin electricidad
Se trata de un ventilador de estufa que se basa en un principio físico muy simple. A diferencia de las chimeneas o estufas tradicionales, que dan calor al estar cerca de ellas, este aparato está diseñado para distribuir el calor por toda la habitación de una manera muy eficiente. No es necesario acercarse a él para notar el calor, sino que aumenta la temperatura de toda la estancia haciendo circular el aire caliente sin gastar electricidad.
El ventilador hace que el aire caliente salga en horizontal, así que la habitación se calienta en uno pocos minutos tras ponerlo en marcha. El aparato funciona gracias al efecto Peltier, un fenómeno físico que ocurre cuando hay una corriente eléctrica que pasa a través de dos conductores diferentes y consecutivos, generando una transferencia de calor en el punto de unión entre los dos materiales.
Cuando una corriente eléctrica fluye a través de la unión de dos materiales conductores diferentes, como metales, se observa que una de las uniones se enfría mientras que la otra se calienta. Este fenómeno se debe a la transferencia de energía eléctrica en forma de electrones, que también lleva consigo la transferencia de calor.
El ventilador de estufa utiliza un soporte metálico y frío para estar en contacto con la estructura caliente. Se compone de un molino, tras el cual hay una pieza que absorbe el calor del aire que asciende por el aparato para proyectar aire caliente hacia el frente. En Amazon puedes encontrar diferentes modelos de este invento revolucionario para ahorrar en calefacción en invierno.
Fíjate muy bien en el modelo que eliges porque algunos no funcionan por calor, sino por electricidad. Además, debes tener en cuenta el flujo de aire máximo del ventilador de estufa, el cual va a depender del tamaño del espacio en cuestión. Si es una habitación grande, debe tener 200 CFM.
Temas:
- Calefacción
- Casa
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental