El 75 aniversario de la rendición de Alemania, el fin de la II Guerra Mundial
Murieron 60 millones de personas
El 7 de mayo del año 1945 tuvo lugar uno de los acontecimientos más importantes de la historia: el coronel general Alfred Jodl firmó en Reims la rendición de Alemania ante los aliados. Sólo un día después, el 8 de mayo, fue ratificada en Berlín ante la URSS.
Hitler fue nombrado canciller por el presidente del Reich, Paul von Hindenburg el 30 de enero de 1933. El partido nacionalsocialista, NSDAP, había obtenido en noviembre de 1932 un 33,1% de los votos. En apenas unos meses se materializó la Toma de Poder, y se suspendieron los derechos democráticos.
La II Guerra Mundial comenzó con la invasión de Polonia en el año 1939. Un conflicto bélico que se prolongó hasta el año 1945 y que provocó la muerte de 60 millones de personas. Hitler fue el artífice de la «Solución Final», que se cobró la vida de 6 millones de judíos. Aunque fue el principal colectivo, Hitler también trató de aniquilar a sus enemigos políticos, discapacitados, homosexuales y gitanos.
La madrugada del 8 al 9 de mayo del año 1945 se firmó la Capitulación. Hitler se suicidó junto a su mujer en su búnker el 30 de abril.
Alemania tardó varias décadas en denominar a este día como el «Día de la Liberación». Fue una época devastadora, en la que ciudades enteras habían quedado arrasadas por los bombardeos, el 25% de los niños crecieron sin padre y cerca de 900.000 personas habían sido violadas por soldados rusos en la posguerra.
Fue en 1985 cuando Richard von Weizsäcker, el que por aquel entonces era presidente de Alemania, decidió oficializar el 8 de mayo de 1945 como el «Día de la Liberación». Tal y como él mismo explicó, a pesar del sufrimiento y la derrota, la fecha debía ser reconocida.
Lo último en Curiosidades
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos
-
La tomamos sin parar en España y es lo peor: el agua que espanta a los dietistas
-
Los científicos no dan crédito: reaparece una planta fósil que no pertenece a ninguna familia botánica conocida
-
Así se distingue un caballo, un burro, un mulo, un asno y un burdégano: poca gente sabe diferenciarlos bien
-
El motivo por el que todos los españoles tenemos que llevar una servilleta para comprar fresas: lo piden los expertos
Últimas noticias
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es un basurero: la isla que acumula toneladas de residuos