7 curiosidades sobre astronautas
De momento, han viajado más hombres que mujeres al espacio
Ser un viajero del espacio no es fácil y para conseguirlo hay que transitar un camino largo y complicado, pero seguramente te interese conocer algunas curiosidades sobre astronautas, personas que han logrado ser lo que muchos sueñan.
Por ejemplo, hay más hombres que mujeres astronautas. Y es que, la razón por la que haya menos mujeres astronautas que hombres es que las mujeres tienen el umbral de exposición a la radiación espacial inferior al de los hombres.
La mayoría de los astronautas son hombres… por una cuestión de salud.
Más curiosidades sobre astronautas
Las primeras palabras en el espacio. El protagonista de la primera visita al espacio fue el cosmonauta ruso Yuri Gagarin, el 12 de abril de 1961, a bordo de la nave Vostok.
Sus primeras palabras fueron: “¡La Tierra es azul!”. “Se distinguen claramente las montañas, las costas y las islas”.
La mochila MMU. Es también llamada Unidad de Maniobra Tripulada y se trata de una mochila de propulsión de 140 kg de peso que permite el vuelo libre a los astronautas del transbordador espacial.
Se añade al traje espacial EMU y se propulsa a chorro empleando nitrógeno expulsado a alta presión.
¿Cómo orinan los astronautas? Una de las curiosidades sobre astronautas es que usan pañales especiales llamados MAG y en el caso de viajes más largos, las naves cuentan con baños especiales que funcionan con gravedad cero.
Estos no absorben los deshechos mediante la utilización de agua, sino que funcionan como aspiradoras muy potentes que eliminan lo que pueda estar flotando en el ambiente de la nave.
La primera misión espacial de un español. Pedro Duque fue el primer astronauta español en ir al espacio. Viajó en octubre del año 1998 junto a otros seis astronautas, en el transbordador Discovery, con el objetivo de terminar con la misión STS-95.
Los trajes espaciales. Los trajes son fabricados con materiales sintéticos termorresistentes que no arden ni se derriten cuando entran en contacto con las llamas.
Estas prendas usadas por los astronautas deben ser capaces de proteger en condiciones de temperaturas extremas: unos -270º del frío espacial y unos 1.300º del calor generado por la reentrada en la atmósfera terrestre.
Consecuencias de los viajes espaciales. Los astronautas suelen perder masa muscular, ya que en el espacio no emplean la fuerza que se necesita en la Tierra para vencer la resistencia que genera la gravedad.
Se les hincha la cara y cuando vuelven a nuestro planeta con gravedad tienen dificultades para caminar.
Aunque siempre hayas soñado con viajar al espacio, sin duda no conocías algunas de estas curiosidades sobre astronautas.
Temas:
- Astronautas
Lo último en Curiosidades
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
-
Impacto total en bares y restaurantes: estos envases desaparecen para siempre
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco para empanar rápido cuando no tienes nada en la despensa
Últimas noticias
-
Otro adiós inmediato en el Mutua Madrid Open: Arnaldi fulmina a Djokovic
-
Álex Márquez: «He insultado a Marc dentro del casco»
-
¿Cuántas Copas del Rey tiene el Barcelona?
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano”