7 curiosidades del cerebro que te harán pensar
El cerebro es uno de los órganos más complejos y desconocidos del cuerpo humano
Los científicos reconocen que aún queda mucho por descubrir sobre este órgano y las curiosidades del cerebro, y es que sus misterios y su complejidad son fascinantes. Es allí donde se encuentra la capacidad de dar las órdenes que regulan todo el cuerpo humano, pero además, tiene otras increíbles características y funciones.
Por ejemplo, siempre está aprendiendo. Según los estudios, el cerebro se mantiene constantemente actualizado para ampliar nuestros conocimientos. Las neuronas se sintonizan continuamente para absorber y analizar nueva información.
Además, da prioridad a lo amenazante. Un estudio de la Universidad de Texas en Dallas, Estados Unidos, reveló que el cerebro prioriza la información amenazante, un rasgo heredado de nuestros ancestros y que les permitía mantenerse alerta ante los depredadores. El humano ve antes lo negativo que lo positivo como una forma de protegerse.
Otras curiosidades del cerebro
Una de las curiosidades del cerebro más sorprendentes es que produce electricidad todo el tiempo, la suficiente para encender una lamparilla de pequeño tamaño, pues las neuronas envían señales eléctricas. Estas señales forman un patrón de ondas que varía de acuerdo a la actividad que se esté realizando en el momento.
Además, se relaja con la risa. Un estudio reciente de la Universidad de Loma Linda en California, EEUU, asegura que la risa provoca ondas cerebrales muy similares a las producidas cuando meditamos. El humor nos ayuda a estar más serenos, a pensar con más claridad y a tener pensamientos más positivos.
También regula el estado de ánimo. La Universidad de California en San Diego en EEUU realizó un estudio en el que se identificó el área donde se procesa la información emotiva y sensorial, la que provoca que nuestro estado anímico varíe. El optimismo y el pesimismo tendrían entonces sus bases químicas en el cerebro.
Produce la hormona del amor. La oxitocina es una hormona que controla los sentimientos, las emociones y es responsable por los sentimientos de empatía, amistad y amor, entre otros. Esta hormona aumenta nuestra atención hacia la información social y emocional del ambiente que nos rodea y nos guía hacia diferentes estímulos para interpretarlos, procesarlos y recordarlos.
Por último, añadir que actúa como interruptor quemagrasas. Según un estudio de 2018 de la Universidad australiana de Monash, el cerebro tiene un “interruptor molecular” que puede regular la quema de grasas. Se cree que en un futuro no muy lejano se podría controlar este interruptor como una terapia alternativa para tratar la obesidad.
Las curiosidades del cerebro son sin duda fascinantes y su estudio se remonta a cientos de años atrás. Pero el cerebro cambia y el órgano tal como lo conocemos hoy en día es el resultado de 2,5 millones de años de evolución humana.
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
Castillo medieval y piscinas naturales: el impresionante pueblo al lado de Madrid para ver en un día
-
Soy jardinero experto y este es el truco que más recomiendo para que tu limonero explote de flores
-
El truco milagroso para eliminar los pelos de perros y gatos de la ropa en 1 minuto
Últimas noticias
-
La Policía esclarece la causa de la muerte de Aaron Boupendza, jugador de 28 años de la Superliga China
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»