6 datos y curiosidades del político británico Winston Churchill
Descubre algunos datos y curiosidades que no sabes de Winston Churchill en este efemérides.
Este 25 de enero se cumplen 55 años de la muerte del político británico Winston Churchill. Hablamos de un importante político, estadista, historiador y escritor británico, siendo primer ministro del Reino Unido en dos períodos: 1940-45 y 1951-55.
Descubre algunos datos y curiosidades que no sabes de Winston Churchill en este efemérides.
Ejerció como periodista
Churchill tuvo diversos cargos a lo largo de su vida. Por ejemplo, ejerció de periodista siendo corresponsal de guerra en Cuba para The Daily Graphic y, durante la Segunda Guerra Anglo-Bóer, del influyente diario conservador The Morning Post.
Premio Nobel de Literatura
Además de político fue escritor. Y esto le llevó a ser el único primer ministro británico galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
También fue artista
Político, escritor… y artista. Churchill era polifacético. Muestra de ello es que realizó más de 600 obras, siendo su obra más representativa View of Tinherir que en 2006 llegó a venderse por un total de 612.800 libras.
Depresión y alcohol
Algunas de las sombras negras del político fue que sobre él sobrevolaba la depresión en muchas ocasiones, mientras que tras la Segunda Guerra Mundial, Churchill aumentó su grado de alcoholismo. Acompañaba desayuno, comida y cena con variedad de alcoholes, algo que le llevó mala fama.
Más títulos
A los nombramientos antes comentados, se le suma que John F Kennedy le otorgó el título de ciudadano de honor de los Estados Unidos. Pero ya entonces el político británico Winston Churchill estaba algo enfermo y fueron sus hijos quienes fueron a buscar este título.
¿De qué murió?
Aunque estuvo tiempo viendo como sus facultades físicas y psíquicas mermaron, no fue hasta el 15 de enero de 1965, cuando el político se sorprendió de un segundo ataque al corazón, estando ya decaído, y esta vez le ocasionó una severa trombosis cerebral.
Esto no pudo con su vida y murió a causa de este tema nueve días después, concretamente el 24 de enero de 1965. Justamente y como curiosidad fue el mismo día en que había fallecido su padre, pero 70 años antes. Se dice que las últimas palabras que pronunció fue: «¡Es todo tan aburrido!».
Temas:
- Políticos
Lo último en Curiosidades
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
-
Las limpiadoras de hotel utilizan este truco para dejar la mampara de la ducha impoluta en un minuto
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
Últimas noticias
-
Lolita Flores se suma a las críticas contra la Ley Antitabaco: «No quiero que me prohíban nada más»
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Lamine Yamal no entrena con el Barcelona y apunta a baja en Champions
-
El grado de cumplimiento de las promesas de Sánchez en vivienda es del 0,19%
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»