6 curiosidades sobre el Castillo de Chillon en Suiza
El Castillo de Chillón es por méritos propios uno de los más bonitos del mundo. Una combinación en donde la piedra y el agua nos enseñan unos tiempos antiguos donde las batallas se sucedían en los muros de esta increíble fortificación. Podemos decir que es todo un monumento a la elegancia arquitectónica, lo que hizo que hasta Lord Byron se alojara en él para inspirarse en su obra.
Estamos ante un castillo de lo más curioso:
Un castillo situado a orillas de un lago
Lo bordean las aguas del lago de Leman en Suiza. Está alzado sobre la roca más alta, para ser un punto estratégico desde donde vigilar una zona que vale como entrada entre Francia y Alemania.
Los primeros muros llegaron en la edad del Bronce
Desde épocas tan antiguas como la edad del Bronce se construyeron los primeros muros, pero también los romanos fortificaron en lugar con una empalizada realizada en madera y una torre.
Fue dominio feudal de los Saboya en el siglo XIII
Esta familia propició la construcción de las capillas, alzándose más torres y se ampliaron las zonas limítrofes del este feudo. Fue residencia habitual de los condes de Saboya, lo que hizo que eligieran motivos ingleses para su construcción.
25 edificios tiene el castillo
Hablamos de un castillo que tiene 25 edificios, además cuenta con una prisión y una serie de complejos subterráneos en los que se almacenaron armas y vinos. Su interior está repleto de imponentes salones, muros con ricas pinturas murales y multitud de habitaciones.
Poco acogedor
A pesar de los lujos, no es demasiado acogedor, pues suele hacer siempre bastante frío y los residentes por ello, tuvieron que hacer frente siempre a la humedad complicada de llevar. Lo más lógico es que todo se deba a alzarse sobre la superficie de un lago, pero este aspecto hasta los turistas que lo conocen se dan cuenta.
Un castillo favorito de los artistas de la época
Este castillo fue el favorito de los escritores y pintores de aquella época. En el siglo XVIII hubo muchos nombres que lograron pasar por los muros del escenarios, caso de Lord Byron, Victor Hugo o Alejandro Dumas.
Actualmente el Castillo de Chillon es de los que más se visitan en el mundo, pues está muy bien conservado y es todo un ejemplo de la arquitectura de estilo feudal. Un sitio que merece la pena visitar, por se dice que es de gran inspiración para quienes tienen espíritu de artista y necesitan encontrar algo especial para su trabajo o simplemente, para la vida.
Temas:
- Castillos
Lo último en Curiosidades
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: se te va a llenar de mosquitos antes de que te des cuenta
-
Parece Costa Rica pero es Galicia: la joya oculta que tienes que visitar si quieres desconectar
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano mide 34 metros y existe desde la época de Napoleón
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
Últimas noticias
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Serpiente en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado