6 curiosidades de los delfines que te sorprenderán
Leopardo de las nieves: cómo es y qué animales comen
¿Qué comen las pirañas? Datos curiosos sobre estos animales
Cómo actuar si a tu perro le da un golpe de calor en verano
¿Qué es el dragón azul? El peligroso animal que ha llegado a las costas de Canarias
Los delfines son uno de los animales más conocidos de todo el mundo. Son mamíferos acuáticos con un aspecto adorable y, aunque se cree que sólo viven en mares y océanos, lo cierto es que cinco especies son de río. Viven en manadas de hasta doce ejemplares y son muy sociales. Si por algo se caracterizan es por su gran inteligencia. ¿Quieres conocer algunas de las curiosidades de los delfines? Te las contamos.
Tipos de delfines
Existen más de 40 especies diferentes de delfines, y, aunque es imposible determinar el dato exacto de ejemplares que viven en libertad, los expertos calculan que son unos nueve millones.
Alimentación
Durante sus primeros meses de vida, del mismo modo que los humanos, los delfines se alimentan única y exclusivamente de leche materna. A medida que crecen empiezan a cazar por sí mismos. Son animales carnívoros y sus principales fuentes de alimentación son los pulpos, moluscos y peces. Hay algo muy curioso sobre estos animales, y es que no mastican, sino que directamente engullen a sus presas. Lo hacen para evitar que se puedan clavar las espinas o las aletas.
Respiración voluntaria
Una de las grandes curiosidades de los delfines es que su respiración es voluntaria, a diferencia del resto de mamíferos, para los que la respiración es un acto reflejo. Por lo tanto, sólo respiran cuando su cerebro está consciente. Esto explica por qué su cerebro duerme «por turnos», alternando entre el hemisferio izquierdo y el derecho.
Comunicación
La comunicación de los delfines ha sido objeto de estudio durante años. El oído es uno de sus sentidos más desarrollados, y el sonido que nosotros escuchamos, en realidad está compuesto por 700 sonidos distintos.
Además, cada delfín tiene un nombre único. Cuando nace una cría, la madre vocaliza exactamente el mismo sonido durante varias veces seguidas, lo que hace pensar que está diciendo su nombre.
Reproducción
El periodo de gestación dura alrededor de un año. Cuando las hembras van a dar a luz, otra hembra les asiste haciendo de comadrona, y el resto del grupo forma un círculo alrededor para ahuyentar a los depredadores. Al contrario del resto de mamíferos, el nacimiento de estos animales comienza por la cola.
Esperanza de vida
Y, por último, cabe señalar que en su hábitat natural los delfines pueden vivir entre 40 y 70 años. Son animales muy longevos.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
Últimas noticias
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza