4 descubrimientos e inventos accidentales
Quizás no sabías que importantes descubrimientos de la humanidad fueron inventados por accidente o por causalidad. Destacamos algunos.
Quizás no sabías que importantes descubrimientos de la humanidad fueron inventados por accidente o por causalidad. Puede tratarse de puro azar o bien de algo que se inventó a punto de investigar otra cosa. De hecho, muchos inventos de uso cotidiano también aparecieron de una forma inesperada.
Sea como sea, es una suerte que todos estos inventos fueran creados porque ayudan a hacernos la vida mejor. Te descubrimos algunos inventos accidentales de total interés.
Velcro
Sí, el velcro realiza diversas funciones. Pues fue inventado por el ingeniero suizo George de Mestral, que en las montañas de los Alpes se quedó mirando cómo las espigas de la setaria se le quedaban pegados al cuerpo. Estudió esta planta y veo cómo se pegaban a una tela más aterciopelada. A este cierre le llamó velcro, sin saber que estaba inventando algo nuevo que tendrá mucha utilidad en el futuro.
La penicilina
En el año 1928, Fleming, inventor de la penicilina de casualidad, vio que una placa de Petri contaminada que había tirado tenía moho y estaba disolviendo toda la bacteria alrededor de él. De forma accidental, pudo crear un poderoso antibiótico, la penicilina, que trata muchas dolencias y con ello se redujo la tasa de mortalidad de muchas enfermedades infecciosas.
Rayos X
El científico Wilhelm Conrad Röntgen estaba realizando experimentos con rayos catódicos cuando se encontró con una lámina de cartón impregnada en cianuro de Pt-Ba que mostraba fluorescencia. Posteriormente, publicó un artículo en el British Medical Journal con fotografías en las que se apreciaba un brazo fracturado. Potenció, entonces, su uso en diagnósticos.
Microondas
Es otro de los inventos que se descubrieron de forma accidental. Percy LeBaron Spencer fue experimentando con magnetrones y, cuando investigaba las posibles formas de mejorar el funcionamiento del radar de la compañía Raytheon, vio cómo una barra de chocolate se le derritió en el bolsillo.
Observó y siguió probando está técnica con palomitas de maíz y otros alimentos. Puso una sartén con un huevo y un recipiente de palomitas de maíz a la par del generador. Las palomitas se esparcieron por la habitación y el huevo consiguió cocinarse. Y de ahí nació el horno microondas, cuando se dio cuenta que la exposición a microondas electromagnéticas de baja intensidad podía calentar los alimentos.
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los españoles que serían reclutados los primeros si España entra en guerra
-
Ni chuleta ni solomillo: la carne baratísima que casi nadie compra y los expertos dicen que es la mejor
-
El electrodoméstico que tienes en tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
Últimas noticias
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox
-
Son Banya, el único zoológico con servicio McAuto
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
-
No son pacifistas, son filoterroristas
-
Hestia Menorca-Fibwi Palma: primer derbi de la temporada