4 descubrimientos e inventos accidentales
Quizás no sabías que importantes descubrimientos de la humanidad fueron inventados por accidente o por causalidad. Destacamos algunos.
Quizás no sabías que importantes descubrimientos de la humanidad fueron inventados por accidente o por causalidad. Puede tratarse de puro azar o bien de algo que se inventó a punto de investigar otra cosa. De hecho, muchos inventos de uso cotidiano también aparecieron de una forma inesperada.
Sea como sea, es una suerte que todos estos inventos fueran creados porque ayudan a hacernos la vida mejor. Te descubrimos algunos inventos accidentales de total interés.
Velcro
Sí, el velcro realiza diversas funciones. Pues fue inventado por el ingeniero suizo George de Mestral, que en las montañas de los Alpes se quedó mirando cómo las espigas de la setaria se le quedaban pegados al cuerpo. Estudió esta planta y veo cómo se pegaban a una tela más aterciopelada. A este cierre le llamó velcro, sin saber que estaba inventando algo nuevo que tendrá mucha utilidad en el futuro.
La penicilina
En el año 1928, Fleming, inventor de la penicilina de casualidad, vio que una placa de Petri contaminada que había tirado tenía moho y estaba disolviendo toda la bacteria alrededor de él. De forma accidental, pudo crear un poderoso antibiótico, la penicilina, que trata muchas dolencias y con ello se redujo la tasa de mortalidad de muchas enfermedades infecciosas.
Rayos X
El científico Wilhelm Conrad Röntgen estaba realizando experimentos con rayos catódicos cuando se encontró con una lámina de cartón impregnada en cianuro de Pt-Ba que mostraba fluorescencia. Posteriormente, publicó un artículo en el British Medical Journal con fotografías en las que se apreciaba un brazo fracturado. Potenció, entonces, su uso en diagnósticos.
Microondas
Es otro de los inventos que se descubrieron de forma accidental. Percy LeBaron Spencer fue experimentando con magnetrones y, cuando investigaba las posibles formas de mejorar el funcionamiento del radar de la compañía Raytheon, vio cómo una barra de chocolate se le derritió en el bolsillo.
Observó y siguió probando está técnica con palomitas de maíz y otros alimentos. Puso una sartén con un huevo y un recipiente de palomitas de maíz a la par del generador. Las palomitas se esparcieron por la habitación y el huevo consiguió cocinarse. Y de ahí nació el horno microondas, cuando se dio cuenta que la exposición a microondas electromagnéticas de baja intensidad podía calentar los alimentos.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las manchas: el truco para limpiar los bolsos de piel que tienes que hacer sí o sí para limpiarlos y que duren más tiempo
-
Confirmado por la ciencia: un nuevo estudio revela que el brócoli puede ayudar a reducir las caries en un 92%
-
Casi nadie lo sabe, pero ésta es la diferencia entre higos y brevas
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y vas a darles la razón
Últimas noticias
-
Feijóo acusa a Sánchez de «inducir» el violento boicot a la Vuelta y de hacer un «ridículo internacional»
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
La ‘Ser’, obligada a rectificar un tuit sobre la actuación policial en La Vuelta frente a los radicales
-
La Vuelta se da por terminada sin llegar a meta: los violentos jaleados por Sánchez superan a la Policía