5 curiosidades del Carnaval de Venecia que te sorprenderán
¿Cuánto sabes sobre el Carnaval de Venecia?
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Varios documentos históricos señalan que fue en Venecia donde surgió el Carnaval. Aunque el escrito más antiguo indica que se celebró por primera vez en la ciudad italiana en el año 1094, el primer documento en el que el Carnaval se presenta como una fiesta pública data del año 1296. A continuación hemos recogido las principales curiosidades del Carnaval de Venecia.
Origen
El origen del Carnaval de Venecia se remonta al siglo XI, aunque la fiesta no fue declarada de manera oficial hasta el siglo XIII. Surgió por la necesidad de las clases altas de la sociedad de mezclarse con el pueblo llano. De ahí surge la tradición de utilizar máscaras: de esta manera los nobles podían preservar su identidad y pasar totalmente desapercibidos.
Napoleón
Napoleón le tenía auténtico pavor al Carnaval de Venecia. Creía que ante el anonimato que ofrecían las máscaras alguien podía conspirar contra él y acabar con su vida. Así que en el año 1797 decidió prohibirlo. No fue hasta principios del siglo XX cuando se empezó a celebrar de nuevo.
A punto de desaparecer
Aunque actualmente es una de las fiestas más conocidas de todo el mundo, hubo un momento en el que el Carnaval de Venecia estuvo a punto de desaparecer. Fue en el siglo XVIII, cuando la ciudad italiana perdió su poder tanto comercial como militar por el descubrimiento de América.
Comedia del arte
Las máscaras venecianas están inspiradas en la conocida como Commedia dell’arte. Se trata de un género de teatro que nació en el siglo XVI en Italia, caracterizado por las complejas tramas amorosas, y las situaciones absurdas y ridículas a las que tenían que enfrentarse los personajes.
Duración
Actualmente el Carnaval de Venecia dura un total de diez días, de manera previa a la Cuaresma. Sin embargo, no siempre ha sido así. En el siglo XVIII, la celebración duraba nada más y nada menos que seis meses, desde octubre hasta marzo.
¿Cuál de las curiosidades del Carnaval de Venecia te ha sorprendido más?
Temas:
- Venecia
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Últimas noticias
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día