5 cráteres espectaculares que te gustará conocer
Estos cráteres no se forman por volcanes, sino por impactos de meteoritos
Vamos a visitar una serie de cráteres espectaculares que llenan el corazón de cualquiera de miedo. Y es que, estas formaciones naturales distan mucho de provenir de nada que se pueda producir en la Tierra.
Un cráter es una formación natural que es provocada por la caída de meteoritos que impactan contra nuestro suelo con gran estruendo. De hecho, se considera que fue uno de estos objetos espaciales el que acabó con la vida de los grandes dinosaurios sobre nuestro mundo y provocó años de oscuridad por la estela que le siguió.
A pesar de la atmósfera protectora que hace que se funda prácticamente todo cuanto intenta entrar en el planeta, nuestro mundo no puede detener aquellos meteoritos más grandes y peligrosos que forman cráteres espectaculares como los que vemos a continuación.
Conoce estos cráteres espectaculares de la Tierra
Comenzamos nuestro viaje en Quebec, provincia de Canadá. Allí descubrimos el Cráter de Manicouagan, que se formó por el impacto de un meteorito hace unos 214 millones de años, mucho antes de la extinción de los dinosaurios. El agujero que dejó tiene un diámetro de 100 kilómetros, la distancia entre Madrid y Toledo.
Nos marchamos ahora hasta la inmensa Siberia, en Rusia. Allí vemos el Cráter de Popigai, que impactó contra la Tierra hace unos 36 millones de años. El meteorito debía medir entre 5 y 8 kilómetros, pero el agujero que dejó mide unos 100 kilómetros de radio y tiene una profundidad que alcanza hasta los 8 kilómetros.
Ahora, toca viajar hasta la Península del Yucatán para conocer el Cráter de Chicxulub, que tiene unos 65 millones de años. De hecho, algunos creen que este pudo ser el meteorito que acabó con la vida de los grandes dinosaurios en nuestro planeta, aunque no se puede decir a ciencia cierta. Lo que sí se sabe es que tiene un radio de nada menos que 180 kilómetros de diámetro, por lo que el golpe debió ser un disparate monumental, como miles de bombas de hidrógeno.
Volvemos a Canadá para conocer el Cráter de Sudbury, en este caso ubicado en Ontario, otra provincia diferente a Quebec. Este provocó una depresión de unos 250 kilómetros hace unos 1850 millones de años. Debió se creado a raíz de un meteorito de unos 15 kilómetros de diámetro.
Nos despedimos en el Cráter de Vredefort, en Sudáfrica. Aunque ha pasado mucho tiempo desde que se creara hace 2000 millones de años, es inmenso, de unos 300 kilómetros de diámetro, y se ha convertido en Patrimonio de la Humanidad.
Lo último en Curiosidades
-
«Soy maestro y mi trabajo es controlar que un alumno no insulte, que el otro no pegue y que no se maten entre sí»
-
Va a un bar, pide un vaso de agua y lo que pasa después ya es historia de España: «jabón de Mercadona»
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español: está comprobado
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE