5 características de las ocas que te sorprenderán
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
Una española va al restaurante del chef José Andrés en Estados Unidos y nadie da crédito a lo que dice sobre el jamón
Ya os hemos hablado en otras ocasiones de algunos pájaros que se salen de lo común y que son extraordinarios. El vencejo real es un ave capaz de volar más de 200 días seguidos. O el cuervo, por ejemplo, es uno de los más listos. Hoy os hablaré de la oca o ganso, un animal del que se habla muy poco pero que tiene unas curiosidades que lo hacen un pájaro increíble.
Su simbología en el pasado
Antiguamente, las ocas eran las guardianes de las casas, alertando de la presencia de intrusos con el escandaloso ruido que hacen al graznar. Las ocas eran consideradas el paradigma de la Sabiduría Sagrada, basándose en que eran guías sagradas que habían llegado para aconsejar a los humanos.
Unas alas envidiables
Las alas de las ocas pueden llegar a medir hasta dos metros, siendo un verdadero impacto cuando les ves desplegar sus alas. Además de su tamaño, las alas de las ocas son muy poderosas, manteniendo una velocidad media de 48 km/h. En las migraciones pueden llegar a los 60 km/h de velocidad media, pero suben hasta los 90 km/h en caso de verse amenazadas.
Un pájaro viajero perfecto
¿Cuántas veces has mirado al cielo y has visto una banda de pájaros formando una V casi perfecta? Eran ocas lo que estaba sobrevolando el cielo en ese momento. Es un viaje en equipo, donde el primero es relevado por otro cuando se cansa, lo que permite realizar viajes migratorios de grandes distancias cansándose lo menos posible.
Regreso al hogar
Las ocas son de los animales que mejor se orientan. Son capaces de volver al nido del que nacieron incluso después de haber viajo miles de kilómetros. A España llegan desde el centro de Europa y los países nórdicos, buscando temperaturas más suaves en invierno en el parque de Doñana.
Las ocas y el amor
Una oca elige a su pareja con tres años de edad, para vivir el resto de la vida juntos. En caso de morir la pareja, la oca pasa un tiempo en solitario. Tras ello, vuelve a buscar otra oca con la que procrear. Además, sienten un gran sentimiento de lealtad, poniéndose en peligro para defender al otro.
Temas:
- Pájaros
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
La prensa catalana toca fondo
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»