30 años de Telecinco: Médico de Familia
Remarcamos una serie de gran audiencia como fue Médico de familia, producida por Globomedia, Max TV y Mediaset España.
Se cumplen 30 años de Telecinco y damos un repaso a algunos de los programas de más éxito de la cadena privada española.
En esta ocasión, remarcamos una serie de gran audiencia como fue Médico de familia, producida por Globomedia, Max TV y Mediaset España.
La serie se estrenó en 1995, liderando su franja de emisión, durante cuatro años, con una media de 7.524.000 (43,1%). Fue el espacio más visto en 3 de los 5 años que estuvo en emisión, y el programa de televisión que ha tenido la media de espectadores más alta, con una audiencia de entre 5 a 10 millones de espectadores.
Sin duda, marcó un antes y un después en las series españolas, pues a partir de aquí empezaron a rodarse comedias y dramas para diversas cadenas nacionales.
Tanto fue su éxito que se adaptó a diversas televisiones de otros países, como Alemania, Bélgica, Finlandia, Italia, Portugal y Rusia.
La serie, protagonizada por Emilio Aragón y Lidia Bosch, narraba la historia de un médico viudo con tres hijos que vive diversas aventuras. Era una serie cotidiana en la que había un poco de todo: amor con la cuñada de Emilio Aragón, amistad, compañeros médicos, familia, diversas generaciones, vecinos y mucho más.
El secreto de la serie era que no desagradaba a nadie, siendo algo puritana, pero representando a diversas clases sociales, desde la acomodada, la del médico y familia, a la trabajadora, con la mujer de las tareas, la Juani, a los problemas de la adolescencia, la infancia, pasando por la tercera edad.
Una serie familiar, que gustaba a todos los miembros de la familia y a todas las clases sociales. La serie Médico de familia tuvo además diversos premios: TP de Oro varios años, mejor actriz y mejor actor, Premios fotogramas, Premio Ondas de televisión, mejores actores de reparto, Premios Zapping, Antena de Oro, Premios Iris, etc.
Una gran parte de actores desconocidos que triunfaron en la serie fueron ocupando otros papeles posteriormente en diferentes series. De igual forma que sucede en las series norteamericanas, también hubo cameos: Celia Cruz, Ricky Martin, Julen Guerrero, Pepe Navarro o Judith Mascó.
Temas:
- Series
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Ni lejía ni sosa caústica: el sencillo truco para desatascar el fregadero en sólo dos minutos
-
Ver para creer: ésta es la única ciudad de Estados Unidos cuyo idioma oficial es el español
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
Ni en bolsas de plástico ni en una cesta: el truco para conservar las patatas y que no se pudran en tu cocina
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla