23 de julio, un Sant Jordi marcado por la incertidumbre con los brotes de coronavirus en Cataluña
Una rosa roja y un libro son lo más tradicional en Sant Jordi
El pasado 23 de abril no fue posible celebrar Sant Jordi debido a estar activo el estado de alarma, por lo que se decidió trasladar la fecha al 23 de julio, que es mañana. Si duda se trata de una festividad que tendrá muchas medidas a causa de la crisis de coronavirus, más aún con la situación que se vive en Cataluña, con muchos casos positivos.
Los sectores de las flores y los libros se vieron claramente afectados con la suspensión inicial de la festividad de Sant Jordi, y ahora esperan poder recuperar en parte lo perdido ese día. De todas formas, con las fuertes medidas en algunas zonas de la comunidad, el movimiento no será el mismo que en condiciones normales.
Una Diada profesional
La tradicional Diada será en este año profesional, y podrán formar parte en los puestos únicamente profesionales del sector de la rosa y del libro, lo que reduce los participantes en un 30%. Esto también provocará que la afluencia de público sea menor, además de otras medidas que veremos más adelante.
Se ha dividido el paseo de Gràcia en varios tramos, entre la plaza Cataluña y la Calle Valencia, y allí habrá cada hora unos 20 autores firmando libros. Las firmas se ampliarán hasta las 23h para así evitar colas y aglomeraciones.
Flores blancas como novedad
En Sant Jordi es tradicional regalar una rosa roja, y el Gremio de Floristas anunció que para esta ocasión tan especial se venderán también rosas blancas para colocar al lado de las rojas. La idea es que simbolice la esperanza en estos momentos tan difíciles.
Medidas especiales para el Sant Jordi del 23 de julio
- Zonas delimitadas.
- Distancias de seguridad, incluido en los puestos callejeros.
- Control de aforo.
- Personal formado específicamente como asistentes para el público.
- Señalizaciones en todos los espacios.
- Llamada a la responsabilidad de cada uno.
- Valorar el comercio de proximidad, evitando desplazarse a Barcelona y comarca si no se es vecino de allí.
- Las firmas de libros serán separadas de las librerías, con colas diferentes.
- En las firmas de Barcelona será necesaria la cita previa.
- Los autores cambiarán de lugar cada hora y cuarto para deslazarse por toda la comunidad autónoma.
Lo último en Curiosidades
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles
-
Los rasgos comunes que tienen las personas a las que no les da vergüenza comer solas en un restaurante
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT
-
Ni Sotogrande ni Formentera: el pueblo de La Rioja donde veranean los ricos del País Vasco
Últimas noticias
-
Muere el hombre de 83 años que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos
-
Última hora de los incendios en Tres Cantos, Zahara de los Atunes y Las Médulas, en directo
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha
-
María Juan de Sentmenat organiza la cena del verano más «cool»
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo