23 de julio, un Sant Jordi marcado por la incertidumbre con los brotes de coronavirus en Cataluña
Una rosa roja y un libro son lo más tradicional en Sant Jordi
El pasado 23 de abril no fue posible celebrar Sant Jordi debido a estar activo el estado de alarma, por lo que se decidió trasladar la fecha al 23 de julio, que es mañana. Si duda se trata de una festividad que tendrá muchas medidas a causa de la crisis de coronavirus, más aún con la situación que se vive en Cataluña, con muchos casos positivos.
Los sectores de las flores y los libros se vieron claramente afectados con la suspensión inicial de la festividad de Sant Jordi, y ahora esperan poder recuperar en parte lo perdido ese día. De todas formas, con las fuertes medidas en algunas zonas de la comunidad, el movimiento no será el mismo que en condiciones normales.
Una Diada profesional
La tradicional Diada será en este año profesional, y podrán formar parte en los puestos únicamente profesionales del sector de la rosa y del libro, lo que reduce los participantes en un 30%. Esto también provocará que la afluencia de público sea menor, además de otras medidas que veremos más adelante.
Se ha dividido el paseo de Gràcia en varios tramos, entre la plaza Cataluña y la Calle Valencia, y allí habrá cada hora unos 20 autores firmando libros. Las firmas se ampliarán hasta las 23h para así evitar colas y aglomeraciones.
Flores blancas como novedad
En Sant Jordi es tradicional regalar una rosa roja, y el Gremio de Floristas anunció que para esta ocasión tan especial se venderán también rosas blancas para colocar al lado de las rojas. La idea es que simbolice la esperanza en estos momentos tan difíciles.
Medidas especiales para el Sant Jordi del 23 de julio
- Zonas delimitadas.
- Distancias de seguridad, incluido en los puestos callejeros.
- Control de aforo.
- Personal formado específicamente como asistentes para el público.
- Señalizaciones en todos los espacios.
- Llamada a la responsabilidad de cada uno.
- Valorar el comercio de proximidad, evitando desplazarse a Barcelona y comarca si no se es vecino de allí.
- Las firmas de libros serán separadas de las librerías, con colas diferentes.
- En las firmas de Barcelona será necesaria la cita previa.
- Los autores cambiarán de lugar cada hora y cuarto para deslazarse por toda la comunidad autónoma.
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División