20 de febrero: Día Mundial de Amar a tu Mascota
Todos aquellos que tienen mascotas en casa ya pueden conmemorar este día con ellos.
En el Día Internacional del Gato, este 20 de febrero también se celebra el Día Mundial de Amar a tu Mascota.
Así, todos aquellos que tienen mascotas en casa ya pueden conmemorar este día con ellos mimándoles y ofreciéndoles los mejores manjares y mimos.
En este día se intenta concienciar sobre el respeto a los animales, especialmente a los domésticos con el fin de que nadie les abandone ni les maltrate. Actualmente, cuatro de cada 10 hogares tienen al menos una mascota, según la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC).
¿Qué animales tienen los españoles en su casa?
El perro es el animal de compañía que más hay en las casas de los españoles, con un 5.147.980 ejemplares, y de estos, un 63% de los canes registrados son de raza y el yorkshire terrier es la favorita. También hay pastor alemán, bichón maltés, chihuahua y labrador retriever.
Después del perro está el gato, ya que hay registrados 2.265.980, con un 8,2% de las viviendas con este animal, según (AMVAC).
En cuanto a las aves, encontramos más de 5.320.000 pájaros en las casas. Y como mascotas alternativas, algo que se van incrementando al paso de los años, destacan los 3.950.000 ejemplares de peces y otros, como roedores, y tortugas acuáticas.
¿Qué beneficios aportan las mascotas?
En el Día Mundial de Amar a tu Mascota hay que remarcar que tener una en casa ofrece diversidad de beneficios. Por un lado, nos hacen estar más felices, porque actúan contra la depresión, ya que nos dan y ofrecemos cariño y esto activa nuestras neuronas.
Cuando hay un niño en casa, también representa educarlo hacia el sentido del respeto a los animales. Mientras que les damos responsabilidad para hacerse cargo de un ser vivo.
A su vez, tener un perro, por ejemplo, nos da seguridad, sobre todo si vivimos en un lugar algo más apartado. Nos escapada de la soledad, es un fiel compañero que ofrece confianza a muchas personas especialmente mayores.
Mejoramos la vida social, ya que si tenemos un perro debemos sacarlo a pasear y fomentamos relaciones con aquellas personas que también tienen perros.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»