14 de marzo: Día Internacional de las Matemáticas
Este día se aprobó por la Unesco coincidiendo con el Día Internacional del Pi.
Este 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas. Una fecha para dar a conocer este tipo de disciplina y sus investigadores.
Este día se aprobó por la Unesco coincidiendo con el Día Internacional del Pi, siendo el primer año que se celebra en el mundo. El objetivo es pretender mostrar al público la importancia que las matemáticas tienen en nuestra vida diaria.
La Real Sociedad Matemática Española explica que el lema de esta primera edición oficial será “Las matemáticas están en todas partes”. Como este 14 de marzo es sábado el lanzamiento oficial se llevó a cabo este viernes con diversos actos paralelos: en París en la sede de la UNESCO y el ya más adelante en el foro Einstein 2020, que se celebrará en Nairobi (Kenia).
Facilitar la enseñanza
La UNESCO explica, en el día internacional de las matemáticas, que está en su mano comprometer facilitar el acceso a la enseñanza e investigación de las matemáticas en los países en desarrollo mediante sus programas educativos.
Aunque también lo hace a través de sus centros regionales dedicados a las matemáticas en Hanoi (link is external) (Viet Nam) y Accra (link is external) (Ghana), sus cátedras en Benin, Nigeria y Palestina, y los programas del Centro Internacional de Matemáticas Puras y Aplicadas (link is external) de Niza (Francia) en Asia, África y las Américas.
Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
La UNESCO da a conocer que las matemáticas son una herramienta para el desarrollo. Y por esto están dentro de los objetivos de Desarrollo Sostenible fijados, puesto que las matemáticas se usan para modelar cambios globales y sus consecuencias en la biodiversidad.
Son técnicas de optimización y análisis de datos son necesarios en la transición a un uso sostenible de los recursos naturales. Además, la inteligencia artificial se utiliza para extraer datos de imágenes de satélite y dibujar mapas de áreas urbanas, industriales, agrícolas y forestales donde no se encuentran datos por métodos tradicionales.
La educación en matemáticas ofrece a las chicas y las mujeres un futuro mejor. Mientras que la cultura científica y matemática ayuda a cada ciudadano a comprender mejor los desafíos que le rodean.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
A una hora de Madrid: jacuzzis naturales esculpidos en rocas. No creerás que esté en España
-
Soy jardinero y este es el truco más efectivo para que tus petunias florezcan mucho más rápido
-
La función oculta de tu lavadora para limpiar las manchas más intensas: lo usaba tu abuela
-
Desde que uso el truco de mi abuela mis joyas han dejado de ponerse negras: están como el primer día
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»