Los 10 inventos japoneses más curiosos de la historia
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
Cómo hacer heridas falsas con maquillaje para halloween
Los inventos japoneses son en su gran mayoría innovadores y resultan importantes desde el punto de vista histórico y social. Las creaciones creativas japonesas se han desarrollado en multitud de áreas, desde la antigua katana, pasando por los dispositivos electrónicos, comidas, entretenimientos y hasta los modernos sistemas de transporte.
La katana es probablemente la primera versión de esta espada se encuentre en China. Pero fue en Japón donde alcanzó la excelencia. Fue utilizada por los samurais y generalizado su uso a partir del año 1200 de nuestra era.
El ramen instantáneo obra de Momofuku Ando, que fue el hombre que inventó esta exquisita e innovadora comida instantánea. Estos fideos se patentaron en el año 1958 bajo la marca Chikin Ramen.
Los inventos japoneses más curiosos de la historia
La porcelana de Arita fue creada por Ri Sampei en el Siglo XVI, pues este tipo de porcelana era un producto de exportación, especialmente requerido en Europa y Asia.
También están los emoticonos. Estos famosos dibujos que usas todos los días en tu móvil, los creó Shigetaka Kurita y su empresa NTT DoCoMo. Shigetaka afirmaba que era necesario sustituir a las palabras para expresarse con más claridad.
El microcomputador vio la luz en el año 1972, pues se inventó y desarrolló el primer antecesor de la computadora doméstica. La Sord Computer Corporation lanzó en ese año la SMP8C/08, reconocida actualmente como la primera microcomputadora.
También es suyo el electrocardiograma portátil. Taro Takemi fue quien desarrolló en el año 1937 la primera máquina portátil para realizar un electrocardiograma. Aún al día de hoy, se mantiene con las mismas caraterísticas y funcionalidades.
Igual que el famoso karaoke, pues lo inventó Daisuke Inoue en el año 1969, aunque su primera comercialización se realizó en el año 1971. En sus inicios no tuvo mucha aceptación, pero poco a poco fue ganando adeptos hasta llegar al punto de que casi todos los bares de Japón cuentan con uno de ellos.
El walkman fue cosa de la renombrada empresa Sony, que desarrolló la manera de colocar las cintas en un formato pequeño y compacto para escuchar música en cualquier parte. Se puso a la venta en el año 1979 y consiguió superar, por primera vez en la historia, las ventas de discos de vinilo.
Igual que los CDs. Los famosos discos compactos fueron inventados por la empresa japonesa Sony en colaboración con la Philips holandesa. Las dos marcas se pusieron de acuerdo en sus prestaciones y establecieron que podría almacenar hasta 74 minutos de música.
Y por último, los automóviles híbridos. El primero de los coches híbridos que salió al mercado fue el Toyota Prius en el año 1997. Este fantástico invento combinaba un motor de combustión interna convencional con un sistema de propulsión eléctrico.
Lo último en Curiosidades
-
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
-
Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial
-
Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
-
Encontrar una moneda en la calle no es casualidad: esto es lo que significa según la superstición
-
El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma
Últimas noticias
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España
-
Sonia Bermúdez: «No se nos puede pedir más en el debut»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes, 28 de octubre de 2025