1.200 euros, el dinero que ofrece una empresa por dormir la siesta
¡Te contamos cuáles son los requisitos!
La siesta es una de las tradiciones con más arraigo en España, y a muchos de nosotros nos gusta dormir unos minutos después de comer para luego retomar nuestras actividades. Pues bien, si tú también tienes por costumbre dormir la siesta, debes saber que hay una empresa que podría pagarte 1.200 euros por ello. Se trata de la compañía Eachnight, especializada en el estudio del sueño, que ha publicado una oferta de trabajo de lo más peculiar.
¿Qué es lo que tendrías que hacer si eres el candidato seleccionado? Dormir la siesta a diario durante un mes y, a cambio, recibirías 1.200 euros. ¡No está nada mal! La empresa está buscando a un equipo de cinco de personas que pasarán a ser «evaluadores de la siesta». Eachnight explica que las siestas de distinta duración tienen una serie de beneficios para la salud física y mental. Ahora con este estudio quieren poner a prueba una serie de teorías.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar 1.200 euros por dormir la siesta?
Del mismo modo que en cualquier oferta de empleo, existen una serie de requisitos que deben cumplir los candidatos. El primero tiene que ver con la edad, y es que los postulantes deben tener como mínimo 18 años. Además, la empresa exige que hablen perfectamente inglés. El lugar de residencia no es un problema porque pueden participar desde cualquier parte del mundo.
¿En qué consiste exactamente el trabajo? Hay que hablar con los responsables de la investigación antes y después de la siesta a través de una videollamada. Por este motivo uno de los requisitos es tener un dominio absoluto del inglés. Además, tienen que entregar informes y responder a una serie de cuestiones.
Los candidatos seleccionados deben dormir una serie de horas sin que nadie les interrumpa. Por supuesto, la siesta tienen que echársela solos para asegurarse de que nada ni nadie les molesta.
El plazo para inscribirse finaliza el próximo 31 de mayo.
¿Cuáles son los beneficios de echarse la siesta?
Una de las principales razones para echarse la siesta a diario es que ayuda a reducir en un 37% el estrés y, por lo tanto, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además, facilita en gran medida la capacidad de aprendizaje y ayuda a fijar los nuevos conocimientos.
Y, por último, cabe señalar que mejora el estado de ánimo. La serotonina es un neurotransmisor que regula el sueño, el estado de ánimo y el apetito.
Para que sea eficaz para la salud, la siesta debe durar entre 25 y 30 minutos.
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción