1.200 euros, el dinero que ofrece una empresa por dormir la siesta
¡Te contamos cuáles son los requisitos!
La siesta es una de las tradiciones con más arraigo en España, y a muchos de nosotros nos gusta dormir unos minutos después de comer para luego retomar nuestras actividades. Pues bien, si tú también tienes por costumbre dormir la siesta, debes saber que hay una empresa que podría pagarte 1.200 euros por ello. Se trata de la compañía Eachnight, especializada en el estudio del sueño, que ha publicado una oferta de trabajo de lo más peculiar.
¿Qué es lo que tendrías que hacer si eres el candidato seleccionado? Dormir la siesta a diario durante un mes y, a cambio, recibirías 1.200 euros. ¡No está nada mal! La empresa está buscando a un equipo de cinco de personas que pasarán a ser «evaluadores de la siesta». Eachnight explica que las siestas de distinta duración tienen una serie de beneficios para la salud física y mental. Ahora con este estudio quieren poner a prueba una serie de teorías.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar 1.200 euros por dormir la siesta?
Del mismo modo que en cualquier oferta de empleo, existen una serie de requisitos que deben cumplir los candidatos. El primero tiene que ver con la edad, y es que los postulantes deben tener como mínimo 18 años. Además, la empresa exige que hablen perfectamente inglés. El lugar de residencia no es un problema porque pueden participar desde cualquier parte del mundo.
¿En qué consiste exactamente el trabajo? Hay que hablar con los responsables de la investigación antes y después de la siesta a través de una videollamada. Por este motivo uno de los requisitos es tener un dominio absoluto del inglés. Además, tienen que entregar informes y responder a una serie de cuestiones.
Los candidatos seleccionados deben dormir una serie de horas sin que nadie les interrumpa. Por supuesto, la siesta tienen que echársela solos para asegurarse de que nada ni nadie les molesta.
El plazo para inscribirse finaliza el próximo 31 de mayo.
¿Cuáles son los beneficios de echarse la siesta?
Una de las principales razones para echarse la siesta a diario es que ayuda a reducir en un 37% el estrés y, por lo tanto, el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Además, facilita en gran medida la capacidad de aprendizaje y ayuda a fijar los nuevos conocimientos.
Y, por último, cabe señalar que mejora el estado de ánimo. La serotonina es un neurotransmisor que regula el sueño, el estado de ánimo y el apetito.
Para que sea eficaz para la salud, la siesta debe durar entre 25 y 30 minutos.
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles