La vida íntima y familiar de Picasso retratada por Cecil Beaton o Irving Penn se puede ver en Madrid
Así fue la íntima amistad entre Picasso y el barbero exiliado en Francia de Buitrago del Lozoya.
Olga no fue la culpable de que Picasso se convirtiera en un artista al servicio de la burguesía
Marina Picasso, soltando lastre y rencor contra su abuelo a golpe de subasta
Año Picasso, este 2023 se cumplen 50 años de la muerte de Pablo Picasso. Por eso, se están llevando a cabo decenas de exposiciones y actividades en todo el territorio nacional, tanto en grandes museos como en salas más pequeñas. En este sentido, la Comunidad de Madrid dedica una exposición a la imagen de Picasso a través de la fotografía, que incluye 65 instantáneas realizadas por grandes maestros como Cecil Beaton, Irving Penn, Robert Capa o David Seymour, entre otros.
Podrá visitarse en el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya hasta el 25 de junio, con entrada gratuita. La muestra Picasso por los maestros: de Cecil Beaton a Irving Penn, comisariada por Cristina Carrillo de Albornoz Fisac, recorre las imágenes que tomaron a Picasso y su entorno los grandes fotógrafos del siglo XX, que tuvieron un papel decisivo en la construcción del mito del artista.
Forma parte de las actividades de conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento del creador malagueño. Picasso encarnó el ideal del artista moderno, convirtiéndose en un icono universal de la cultura moderna con la complicidad de la fotografía.
Conocía el poder de comunicación de la imagen y comprendió muy pronto su importancia en la transformación de una percepción pública, así como su capacidad para fomentar el culto a su personalidad. No solo fue uno de los más fotografiados del siglo XX sino, con toda probabilidad, una de las personas más carismáticas de la historia.
En ese sentido, la galería invita a acercarse a su figura, formas de pensar y trabajar y muchos momentos cruciales de su vida creativa y personal en sus más de 70 años carrera, a través de 65 instantáneas de maestros clave de la historia de esta disciplina. Por ello, en la muestra están presentes grandes creadores como Man Ray, Cecil Beaton, Robert Capa, Willy Rizzo, Gjion Mili, David Seymour, Michel Sima, David Douglas Duncan e Irving Penn.
El recorrido presenta a un Picasso en pleno proceso de trabajo, pero también aborda la dimensión humana, su vida privada e íntima y su círculo de familiares y amigos.
Comienza con un joven de 26 años en el barrio de Montmartre en París -la capital mundial del arte en aquel momento, donde se había instalado en 1904- hasta el Picasso de 86 años en Mougins, en el Sur de Francia, zona a la que se trasladó a finales de la década de los 40, y donde aparece fotografiado en repetidas ocasiones.
En este largo periplo histórico, también se encuentran instantáneas con su primera esposa Olga Khlokova en París, su amante Dora Maar y su perro afgano en la playa, así como su musa Sylvette, Françoise Gilot o bailando con su segunda esposa Jacqueline Roque.
También en sus estudios parisinos de la rue Boetie o de la rue de Grands Agustins o sus distintas residencias del Sur de Francia: el castillo Grimaldi en Antibes, la Villa Galloise en Vallauris -donde descubrió una de sus grandes pasiones, la cerámica-, la célebre Villa La Californie o su última residencia en Mougins, Notre Dame de Vie.
Lo último en Cultura
-
Obra y enredos de Picasso en Royan al estallar la II Guerra Mundial: dos amantes, una hija y un perro
-
‘La Suite Vollard de Picasso’: el grabado y la estela seguida por Genovés, Arroyo o Valdés
-
‘Los ojos de Bruna’: un misterio histórico ambientado en la España rural del S. XIX
-
Rafael Canogar: «La Transición española sorprendió al mundo y ahora mismo todo está en entredicho»
-
Emilio Lara: «El mundo ‘woke’ es como Darth Vader bajo la careta de Yoda»
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma