Trabajadores del ocio nocturno rompen discos en Valencia porque llevan «13 meses sin trabajo»
Varios DJs y trabajadores del ocio nocturno han acudido a las puertas del Palau de la Generalitat de la Comunidad Valenciana para exigir que se les permita volver a realizar su actividad en una protesta en la que han roto discos de vinilo y huchas para criticar que llevan «13 meses sin trabajar».
Desde el colectivo han criticado lo que consideran «veto» de la Generalitat de Valencia sumándose a la «acampada» que hay a las puertas de la sede del gobierno valenciano promovida por la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería (CEOH). Según han aseverado, «supone la injusta criminalización y abandono de uno de los colectivos que más ha hecho por mantener el ánimo de toda la población» durante el confinamiento.
Además, consideran «dramática» e «injusta» la situación de «abandono y desprotección económica» en la que se encuentran alrededor de 2.000 trabajadores de este sector, según sus cálculos. La actividad de DJs fue prohibida por resolución el pasado 30 de diciembre.
Para la CEOH, la medida es «absolutamente inverosímil, sin ningún tipo de precedente y que no ha sido implantada en ninguna otra comunidad autonoma, lo que deja en evidencia las decisiones del Gobierno valenciano».
«Si la cultura es segura, y se dan las condiciones para realizar actuaciones de música en directo en diferentes auditorios y palacios de la música de titularidad pública, hay que acabar con la discriminación de los disc jockeys y la música electrónica», han reivindicado.
También ha participado en la acción la Asociación Española de DJs y Productores (AEDYP). Su portavoz en Valencia, Luis Bonías, ha indicado que otros sectores como los monologuistas ya están actuando. Así, ha considerado que podrían volver a trabajar y realizar acciones como «modular en un momento de euforia, relajarlo, dar las normas y hacer lo posible para que la gente se tranquilizara».
A modo de «grito de auxilio» a través de la música, han desarrollado una sesión ininterrumpida de música, retransmitida por streaming que «ha contado con algunos de los DJs más reconocidos de la Comunitat Valenciana».
La sesión está teniendo lugar hasta las 14.00 horas, tendrá ‘sets’, actuaciones y ‘live acts’ de DJvalencianos y cuenta, también, con conexiones de compañeros de profesión, artistas y productores a nivel internacional para que «se escuche la crítica situación que el colectivo de la música, del baile, los locales de ocio y artistas están sufriendo en estos momentos».
Temas:
- Valencia
Lo último en Cultura
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después