El Teatro de la Zarzuela ofrece este lunes obras desconocidas del barroco español en homenaje a Pasqual Fuentes
La nueva propuesta del ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela presentará el próximo lunes 22 de marzo (20.00 horas) un concierto de la formación Música Trobada en el que se interpretarán obras desconocidas del barroco español, y más concretamente de la escuela valenciana de música sacra.
Así, bajo el nombre de ‘Lamentatio’, el recital versará sobre las lamentaciones del profeta Jeremías compuestas por el prolífico maestro de capilla de la Catedral de Valencia, Pasqual Fuentes i Alcàsser (1721-1768) de quien se celebran los 300 años de su nacimiento.
Música Trobada, que desde su fundación en 2009 se ha posicionado como una plataforma de investigación, recuperación y difusión de música antigua y barroca –principalmente del patrimonio musical hispánico y valenciano–, cuenta con la dirección desde el clave de Francesc Valldecabres, como recuerda el Teatro de la Zarzuela.
Asimismo, en ‘Lamentatio’ completarán el conjunto, que cuenta con una plantilla flexible según los programas abordados, las sopranos Pilar Moral y Aurora Peña, la mezzosoprano Marina Rodríguez-Cusí, así como los violinistas Enric Llorens y Víctor Yusà y la violonchelista Regina fuentes.
La presentación de este ‘Lamentatio’ de Música Trobada en el Teatro de la Zarzuela coincide con la presentación en estos días de la versión discográfica del proyecto.
Al concierto de Música trobada, seguirán los de la mezzosoprano María Antúnez, acompañada por Rubén Fernández Aguirre al piano, quien ofrecerá un recital dedicado a la ‘Música uruguaya’ (19 de abril); mientras que la soprano Rocío Pérez y el pianista Ramón Grau presentarán la Integral del ciclo ‘Canciones clásicas españolas’ de Fernando Obradors (10 de mayo) y el artista Ángel Ruiz, acompañado por el pianista César Belda, presentará ‘Tributo a Iberoamérica’ (15 de junio).
Lo último en Cultura
-
La gran gala final de Endesa Play ya espera al ganador de su primera edición
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirat’
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Marta Ortega invita al artista C. Tangana a una charla muy especial en su casa
Últimas noticias
-
Detenido el número 2 de Interior con Rajoy por una causa de blanqueo que investiga la Audiencia Nacional
-
El detalle de la camiseta de Alcaraz en Roland Garros que nadie vio venir y ha vuelto locos a todos
-
La Generalitat avisa: «Seguiremos defendiendo la constitucionalidad de la Ley de Concordia»
-
Lo que va a cobrar Lamine Yamal con su nuevo contrato con el Barcelona
-
Ultras de Betis y Chelsea se lían a sillazos en Breslavia antes de la final de Conference League