Los tablaos flamencos de Madrid se preparan para recibir al turismo extranjero
La apertura de fronteras de España al turismo extranjero a partir de esta semana supone una excelente noticia para los tablaos flamencos españoles que se están preparando intensamente ante la nueva etapa que tienen por delante.
Es el caso del tablao flamenco Cardamomo, punto de encuentro de los artistas y estudiosos del flamenco desde hace 26 años, en el que se han programado actuaciones todos los días de la semana, con un cuadro flamenco fijo con incorporaciones de artistas llegados de toda España.
Cada semana habrá una actuación estelar de un bailaor o bailaora de reconocido prestigio. Sobre el escenario de la sala Cardamomo, reconocida como Patrimonio Cultural de la ciudad de Madrid, actuará este domingo ‘El Farru’, del 17 al 20 de junio lo hará ‘El Choro’ y del 23 al 27 de junio Nazaret Reyes. Próximamente llegarán Juan de Juan, Karime Amaya, La Moneta, o Pepe Torres entre otros.
Durante el cierre forzado del establecimiento con motivo de la pandemia se ha aprovechado para llevar a cabo obras de modernización y mejora del tablao para ofrecer mejoras en el sonido del espectáculo y garantizar la máxima calidad de las actuaciones tanto para artistas como para el público.
Para facilitar el acceso tanto a turistas como a público nacional a este espectáculo flamenco se han habilitado hasta un total de cuatro puntos de venta de entradas en la ciudad y se ha traducido la página web a nueve idiomas.
Además de satisfacer al turista extranjero, la intención de Cardamomo es lograr que el arte flamenco que se puede ver encima de los tablaos resulte atractivo al público nacional, ofreciendo flamenco en vivo de hoy en día como una opción más dentro de las diferentes propuestas escénicas que hay en la ciudad.
Desde sus orígenes en 1994, en este célebre tablao de Madrid ha sido habitual coincidir con jóvenes promesas que sentían Cardamomo como la «sala de ensayo» de sus nuevas inquietudes musicales y donde, más tarde, han vuelto a presentarse como reconocidísimos profesionales.
Por Cardomomo han pasado figuras del flamenco como Joaquín Cortés, Enrique Morente, Estrella Morente, Jorge Pardo, Antonio Carmona, Ramón El Portugués, Tomatito o Raimundo Amador, entre otros.
Temas:
- Flamenco
Lo último en Cultura
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
El legado del rock argentino en vivo: Fabulosos Cadillacs y mucho más en el Festival Vibra 2025
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
Últimas noticias
-
El truco infalible para quitar las huellas de las sandalias: sólo necesitas este ingrediente
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia para España y pone día a lo peor: «Tormentas en…»
-
Una banda criminal usa la imagen del Rey Felipe VI como reclamo para sus estafas de criptomonedas
-
Ya hay fecha para el pago de las pensiones de mayo 2025: el día exacto que vas verlo en tu cuenta del banco
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral