San Sebastián 2016 define a ETA como un «fenómeno político, militar y cultural»
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha remitido este miércoles una carta a los responsables de San Sebastián 2016 en la que expresan su «preocupación» por el hecho de que calificaran la violencia de ETA de «fenómeno político, militar y cultural» en el marco del proyecto ‘Tratado de Paz’, por lo que piden a los organizadores «especial cuidado» al respecto.
Según han explicado fuentes del Ministerio, con esta misiva emplazan a la Fundación San Sebastián 2016 (en la que participan tanto el Ayuntamiento, como la Diputación, el Gobierno vasco y el propio Ministerio de Cultura en condición de patrono) a que pongan «especial cuidado» en los términos empleados que figuran en el dosier de prensa ante «temas tan delicados, aunque sea desde un plano artístico».
En concreto, Cultura hace alusión a la descripción de la muestra ‘1989. Tras las conversaciones de Argel. Delirio y tregua’ en la que se afirma que «el exorcismo cultural de ETA, tal como han bautizado algunos medios la revisión de un periodo histórico marcado por la actividad terrorista, requiere descomponer la violencia y alejarse del binarismo que ha impedido todo intento de reflexión acerca de este fenómeno, a la vez, político, militar y cultural. Desde 1958 hasta nuestros días, ETA representa el epílome de un conflicto total que ha movilizado hasta la última partícula de la sociedad».
El comisario de esta muestra es Carles Guerra, director de la Fundación Antoni Tàpies. Esta exposición ha sido organizada por Donostia/San Sebastiánb 2016 Capital Europea de la Cultura; Artium Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo y Fundación Antoni Tàpies.
La organización de ‘San Sebastián 2016. Capital de la Cultura Europea’ presentó este martes 12 de abril en el Museo del Prado de Madrid el proyecto ‘Tratado de Paz’, compuesto por un conjunto de exposiciones y producciones artísticas contemporáneas de 21 museos, así como publicaciones, seminarios y conferencias sobre las representaciones de la paz en la historia del arte, la cultura y el derecho.
Lo último en Cultura
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
-
Antonio Orozco: «Si pudiera, quitaría el poder a quienes lo tienen»
-
The Vaccines, Carlos Ares o María Terremoto actuarán para tan solo 350 personas en Formentera
-
El Jardín de las Delicias 2025 es también el paraíso para los amantes de los DJ
-
EducAcción alerta: el 80% de la población ve con preocupación el nivel formativo del alumnado español
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025