‘La puerta roja’ se incorpora a la exposición de Isabel Quintanilla en su último mes
La propia Quintanilla solicitó a su propietario el préstamo del cuadro para formar parte de la muestra, 'Realistas de Madrid', y la petición fue denegada
Isabel Quintanilla, la pintora madrileña que retrata el momento de un país con vaso de Duralex
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza instala una nueva obra en la exposición El realismo íntimo de Isabel Quintanilla. Se trata de La puerta roja (1978), un óleo de referencia en la carrera de la artista que, tras unas largas negociaciones, podrá verse en las salas hasta la clausura de la muestra, el día 2 de junio.
Ya en 2015, la propia Isabel Quintanilla solicitó a su propietario el préstamo del cuadro para formar parte de otra exposición, Realistas de Madrid, con la que el museo homenajeó a todos los artistas del grupo en el Museo Thyssen. En esa carta, la artista se refería a La puerta roja como «una obra principal en mi producción».
La petición fue denegada entonces y se retomó en 2021, cuando comenzó a gestarse la actual retrospectiva de la artista Isabel Quintanilla en el Museo Thyssen. Sin embargo, hasta ahora no se han resuelto las gestiones que finalmente han autorizado su traslado desde Alemania, lo que permite que el óleo pueda verse de nuevo en España, después de 28 años.
La obra muestra la puerta principal del estudio que el matrimonio López-Quintanilla tenía en la calle Primera de Madrid. Por primera vez, Isabel Quintanilla pinta aquella puerta abierta de par en par. En el lienzo conviven con maestría la luz natural del exterior y la luz artificial que ilumina el interior del hall y que tanto interesaba a la artista.
A diferencia de los pintores holandeses que, en sus escenas de interiores, inauguraron la tradición de pintar una figura de espaldas (normalmente una mujer) en el centro de la composición, Isabel Quintanilla insiste en evitar la figura humana y deja al espectador que ocupe el mismo lugar desde el que ella disfruta de la vista de su jardín.
Esa ausencia tan buscada por la artista no oculta que ese sea un espacio vivido: alguien ha encendido la luz, atendido la llamada de teléfono y accedido por aquella puerta, que siempre estuvo abierta para amigos, familiares y colegas.
Lo último en Arte
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»