La obra inexportable de Botticelli perteneciente a los Cambó ya tiene varias ofertas «serias»
Trinity Fine Art, la galería de arte que ha albergado durante la feria Frieze de Londres el cuadro ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’ de Sandro Botticelli (1445-1510) que está a la venta y que ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC), ha señalado que trasladará varias «ofertas serias» por la pintura a sus propietarios, la familia Guardans-Cambó.
«Hay varias partes interesadas y ya han presentado una oferta, que son trasladadas a la familia y ellos decidirán», han dicho a la agencia Europa Press fuentes de la galería, quienes no obstante han recordado que el proceso «podría llevar tiempo».
«Es lo normal para una pintura de esta relevancia», han comentado las mismas fuentes, tras apuntar que el precio fijado de salida era de 27,3 millones de euros. ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’ fue declarado Bien de Interés Cultural en 1988, lo que supone restricciones para su salida de nuestro país.
Tal y como explican desde la galería, este es el último Botticelli en manos privadas disponible en el mercado internacional. La composición estuvo expuesta en el Museo del Prado durante más de una década, prestada por una notable colección española, y ha sido exhibida en el Met y otros importantes museos internacionales.
Marullo, un exiliado de Constantinopla después de que cayó en manos de los turcos, fue un reconocido poeta latino en la corte de los Medici, así como un mercenario que luchó contra los ejércitos de Cesare Borgia en Italia. Se cree que este retrato puede ser póstumo, posiblemente encargado por su esposa poco después de su muerte accidental por ahogamiento.
A diferencia de las obras anteriores de Botticelli vendidas en las últimas décadas, este retrato está pintado completamente por la mano de Botticelli. En aquella época, los retratos eran costosos en contraste con las imágenes religiosas producidas por el artista con asistentes en su taller.
Lo último en Arte
-
Obra y enredos de Picasso en Royan al estallar la II Guerra Mundial: dos amantes, una hija y un perro
-
Rafael Canogar: «La Transición española sorprendió al mundo y ahora mismo todo está en entredicho»
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Rafael Canogar expone en Centro Centro de Madrid la evolución de su obra desde 1949 hasta hoy
Últimas noticias
-
El gigante chino de baterías TDG Group elige Zaragoza como sede para toda Europa y norte de África
-
Irreconocible: sale a la luz cómo era antes esta famosa de ‘La isla de las tentaciones’
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»