Najat El Hachmi gana el Premio Nadal 2021 con su novela sobre dos jóvenes musulmanas
La escritora Najat El Hachmi, ganadora del Premio Nadal 2021 con ‘El lunes nos querrán’, ha reivindicado este miércoles la función de la literatura para «articular discursos alternativos a los hegemónicos, incluso contestatarios», con la que cree que enlaza el galardón. En rueda de prensa tras la proclamación del galardón, la escritora ha afirmado que la literatura puede permitir contraponerse a realidades que «se invisibilizan».
Ha explicado que ‘El lunes nos querrán’ trata sobre dos jóvenes de dos familias musulmanas –una muy tradicional y otra más abierta– que tienen en su amistad el principal asidero para afrontar las dificultades.
Ha dicho que ha querido mostrar ese contraste familiar de las protagonistas, con una familia más tradicional que ejerce una «presión brutal» sobre la hija y otra más abierta en apariencia, pero también que la presión que sufre más allá de la familia, como es el caso del machismo y la precariedad laboral.
Ha explicado que el título señala esa creencia de que «si no las quieren es porque ellas son el problema», pero poco a poco verán que ellas no lo son.
La escritora ha subrayado que ha podido conocer muchos de estos barrios periféricos, en los que ha podido observar un «paisaje de malestar y sufrimiento», que es importante que se refleje en la literatura.
El Hachmi ha explicado que la escritura del libro le cogió en pleno confinamiento y que en ocasiones la situación de la sociedad y de las protagonistas era igual porque hay mujeres que «viven esta situación siempre».
El Hachmi ha explicado que ha escrito la novela en castellano y catalán –es la primera vez que lo hace en castellano–, lo que ha definido como un proceso «muy interesante, intenso» y del que ha dicho que no ha sido fácil.
Ha afirmado que con la escritura ha recuperado esa naturalidad de expresarse en diversas lenguas, ya que ha dicho que las personas multilingües tienden a «separar los mundos» de las lenguas en las que se mueven.
Ha remarcado que es trilingüe desde los 8 años, por lo que siempre ha sido «muy estimulante» pasar de una lengua a otra desde la infancia, y que no ha sido nunca una cuestión conflictiva ya que las lenguas son apasionantes.
«Las lenguas en sí mismas no son conflictivas», ha destacado El Hachmi, quien ha dicho ser escritora por estar continuamente pensando en la lengua.
La autora ha dicho que en el proceso de escritura una lengua alimentaba a la otra y que ha buscado que no salieran dos obras distintas: «No sería honesto ni justo para el lector», ha remarcado.
Premio Josep Pla para María barbal
La escritora María Barbal ha explicado este miércoles que la novela ‘Tàndem’, ganadora del Premi Josep Pla 2021, es una historia de felicidad en la que los personajes «tienen ganas de disfrutar la libertad».
En rueda de prensa tras la entrega del premio, Barbal ha dicho que en la novela un hombre y una mujer han renunciado a parte de sus vidas y solo viven aquellas partes «más automáticas».
Ha afirmado que en la escritura le ha interesado «cómo los personajes tienen ganas de libertad», en una obra que ha ambientado en Barcelona y no en el Pallars habitual de otras de sus obras.
Barbal ha señalado que la novela surge de una observación de la sociedad y de preguntarse «por qué no se hacen las cosas» y se crean barreras, y en la que los personajes buscan concederse la libertad de vivir plenamente.
Tras años sin presentarse a ningún galardón, Barbal ha afirmado que le apetecía optar al Pla y hacerlo con esa libertad que también buscan los protagonistas de la novela: «Hay un paralelismo con esta concesión», ha afirmado.
Ha explicado que es una novela que tenía escrita hace tiempo y ha dicho que ya tiene lista otra, que espera que se publique el próximo año.
Preguntada sobre el confinamiento, ha señalado que se ha dedicado a retomar novelas que ya tenía comenzadas y las ha avanzado, pero que no ha sido el caso de la ganadora del Premi Josep Pla.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»