Muere el poeta polaco Adam Zagajewski que recibió el Princesa de Asturias de las Letras en 2017
El poeta, novelista y ensayista polaco Adam Zagajewski ha fallecido este domingo a los 75 años, según ha informado en redes sociales la Fundación Princesa de Asturias. Fue uno de los más afamados poetas contemporáneos polacos, adscrito a la llamada Generación del 68 o de la Nueva Ola, formada por autores decididos a comprometerse políticamente en sus obras, como Kornhauser, Kipska, Krynicki o Baranczak. En 2017 recibió además el galardón con el premio Princesa de Asturias de las Letras.
Zagajewski creó dos de los principales lemas de este grupo: Powiedz prawde (Di la verdad) y Mow wprost (Habla claro). Exiliado en Alemania, París y EE.UU. sucesivamente, en 2002 regresó a Cracovia.
También fue coeditor de la revista literaria Zeszyty literackie, que se publica en París, y ha sido profesor en la Universidad de Houston y en la de Chicago. En la década de los setenta se unió al grupo de disidentes de Cracovia, ‘Teraz’ (Ahora). En 1972 publicó su primer poemario, ‘Komunikat’, al que siguió la novela ‘Cieplo zimno’ (Caliente y frio). Difundía además sus ideas en la revista clandestina ‘Zapis’, uno de los principales medios de la oposición democrática polaca.
Publicó después ‘Sklepy miesne’ (Carnicerias) y, perseguido por el régimen comunista, se exilió en Paris en 1982, y publicó la novela ‘Cienka kreska’ (Trazo) y el poemario ‘List. Oda do wielosci’ (Letra. Oda a la pluralidad). En su siguiente ensayo, ‘Solidarnosc i samotnosc’, 1986 (Solidaridad y soledad, 2010), Zagajewski exponía sus tesis sobre el compromiso político de los escritores. En 1988 viajó a EEUU, donde trabajó como profesor visitante en el ‘Creative Writing Program’ de la Universidad de Houston. Con el poemario ‘Plotno (1990)’ evolucionó hacia la contemplación poética, lejos de la combatividad de sus primeras obras.
Algunas obras suyas posteriores son el ensayo ‘Dwa miasta’, 1991 (Dos ciudades, 2006), los poemarios ‘Ziemia ognista’ (Tierra de fuego, 2004), ‘Trzej aniolowie’, 1998 (Tres angeles), ‘Pragnienie’, 1999 (Deseo, 2005), ‘Anteny’, 2005 (Antenas, 2007), ‘Niewidzialna reka’, 2009 (Mano invisible, 2012), calificado como «una maravilla», el libro de memorias ‘W cudzym pieknie’, 1998 (En la belleza ajena, 2003) y la recopilación de ensayos ‘Obrona zarliwosci’, 2002 (En defensa del fervor, 2005).
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
Sánchez es nuestro arancel
-
Canales lía la mundial: acaba en el hospital con 10 puntos de sutura tras una pelea con Demichelis
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
Roberto Brasero activa todas las alarmas y avisa: «El viernes nos espera…»