Muere Manolo Vieira, el famoso humorista canario, a los 73 años
El humorista Manolo Vieira ha fallecido a los 73 años este miércoles, el mismo día en que había sido declarado Hijo Predilecto de Gran Canaria por el Cabildo de la isla, según ha confirmado su representante.
Toda una referencia para varias generaciones en Canarias, Vieira había anunciado el cierre de su legendario club de humor en Las Palmas de Gran Canaria, el Chistera, y estaba inmerso en su gira de despedida de los escenarios, La última y nos vamos, que había tenido que suspender la semana pasada por problemas de salud.
«Nos es muy doloroso comunicar que nuestro artista y humorista canario, Manolo Vieira, ha fallecido en la noche de hoy, miércoles. En las próximas horas daremos detalles. Muchas gracias a todos por el cariño mostrado», ha señalado psu representante.
Manuel Domingo Vieira Montesdeoca se introdujo en el mundo del espectáculo en 1985, cuando abandonó el trabajo que desempeñaba por las mañanas para dedicarse a ejercer como humorista por las noches, aunque por entonces en el mismo bar donde atendía al público como camarero.
Al año siguiente, abrió su propia sala y su carrera dio un salto tras llegar al Florida Park de Madrid, donde estuvo 18 meses consecutivos en cartel. Ya en 1988 fundó la legendaria Chistera, que ha echado el cierre, después de 35 años de actividad.
En 1999 Luis del Olmo lo incorporó al programa Protagonistas, lo que aceleró su proyección en España, lo impulsó a colaborar con varias televisiones y, poco a poco, fue convirtiendo sus espectáculos de Navidad en una referencia imprescindible en su Canarias natal.
Galardonado con la medalla de oro de Canarias en el año 2002, Manolo Vieira había sido nombrado este mismo miércoles Hijo Predilecto de Gran Canaria, junto con el escritor Alexis Ravelo y la artista Jane Millares, ambos recientemente fallecidos, y el catedrático Rafael Robaina.
Hasta que se vio obligado a suspender hace unas semanas una actuaciones en Lanzarote, Vieira tenía programadas cuatro funciones de su espectáculo de despedida en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria, una de sus salas «fetiche», del 13 al 16 de abril.
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025