Muere en Berlín el director de orquesta Jesús López Cobos
El director de orquesta Jesús López Cobos ha fallecido esta madrugada en Berlín a consecuencia de un cáncer y sus restos serán trasladados a Toro (Zamora) su ciudad natal, donde serán enterrados.
Nacido en 1940, tras acabar sus estudios de Filosofía en Madrid, decidió dedicar su vida a la dirección de orquesta, para lo que se diplomó en el Conservatorio de Viena en el área de Composición, ha informado hoy su agencia, Conciertos Vitoria.
Tras dirigir las mejores orquestas del mundo, fue director general de la Ópera de Berlín entre 1981 y 1990, director de la Orquesta Nacional de España entre 1986 y 2000 y de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati entre 1990 y 2000.
Desde 2003 y hasta 2010 fue director musical del Teatro Real de Madrid.
«Amaba su trabajo por encima de todo»
Le dio su primera oportunidad Peter Maag, de quien fue ayudante en Venecia, al proponerle dirigir como titular la ‘Flauta mágica’ de Mozart, uno de sus primeros pasos hacia el podio.
«Amaba su trabajo por encima de todo y sabía que el cincuenta por ciento de su quehacer sobre el podio consistía en explicar a los músicos su visión de cada obra, sin querer imponer que ésta fuera la única posible», informan en la nota.
Disfrutaba especialmente dirigiendo ópera, siendo el ‘Così fan tutte’ de Mozart su favorita, por «su sabia combinación entre la alegría de saberse vivo y la tristeza de algunos de los pasajes de nuestro propio devenir en este mundo».
También se sentía muy identificado con el ‘Réquiem’ de Brahms por su concepción filosófica, obra con la que según sus agentes «querría ser recordado hoy».
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»