Muere el cineasta Agustí Villaronga a los 69 años en Barcelona
El cineasta mallorquín Agustí Villaronga ha muerto la madrugada de este domingo a los 69 años en Barcelona, ha informado la Acadèmia del Cinema Català en un comunicado. Hace algo más de un año que el cineasta anunció en un programa radiofónico que padecía cáncer. Entre las películas más destacadas de Villaronga (Palma de Mallorca, 1953) está El ventre del mar (2021), Incerta Glòria (2017) y Pa negre (2010).
Está última, Pa negre, basada en la novela homónima del escritor catalán Emili Teixidor, es la película rodada en catalán más premiada en la historia de los Premis Gaudí, llevándose 9 estatuillas.
Villaronga nació en Palma en 1953, se licenció en Historia del Arte en la Universitat de Barcelona. Pronto se introdujo en la dirección artística teatral y trabajó también como actor tanto en el cine como en el teatro.
Su primer largometraje como director fue Tras el cristal (1987), seleccionado a la Sección Oficial del Festival de Berlín y que recibió el Premi Sant Jordi a la Mejor Ópera Prima y el Premi Ciutat de Barcelona, entre otros reconocimientos.
Con su segundo largometraje, El niño de la luna (1989), consiguió una decena de nominaciones a los Premios Goya -se alzó con el Premio a Mejor guión original- y con El Mar recibió el Premio Manfred Salzberg del Festival de Berlín, dos nominaciones a los Goya, el Premi Butaca a la Mejor película catalana y el Premi Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Se espera que su última película, Loli Tormenta, una comedia protagonizada por Susi Sánchez y rodada en 2022, pueda llegar al público este 2023. Villaronga recogió el pasado 1 de diciembre de 2022 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha lamentado la muerte «demasiado temprana» del cineasta mallorquín. En un mensaje en Twitter, la presidenta Armengol ha asegurado que este domingo es un día «tristísimo» por la muerte de Agustí Villaronga.
«Nos deja demasiado pronto Agustí Villaronga, uno de los creadores cinematográficos más importantes de nuestra historia que obtuvo reconocimiento dentro y fuera del país», ha manifestado la dirigente autonómica. «Nos queda tu obra, talento y sabiduría. Te echaremos de menos, querido», ha concluido su mensaje en redes sociales la presidenta Armengol.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
El dineral que cuesta participar en el reto de los 7 maratones que ha hecho Verdeliss
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey