Muere el artista Manuel Franquelo, el analista estético de lo insignificante
Un trabajo centrado en la interpretación del mundo a través de lo insignificante y lo cotidiano
Adiós a la Galería Marlborough: cierra todas sus sedes tras casi 80 años en el negocio del arte
El artista hiperrealista Manuel Franquelo (Málaga, España, 1953) ha fallecido este martes, según ha informado la Galería Marlborough, representante del pintor. Era conocido, sobre todo, por analizar desde el punto de vista estético todos aquellos elementos de nuestra vida cotidiana.
Franquelo cursó estudios de ingeniería y bellas artes en la Universidad Complutense de Madrid. A mediados de la década de 1980, inició una búsqueda radical de los límites de la pintura como representación, y a finales de los 90, emprendió nuevos proyectos que se valen del dibujo y otras prácticas tomadas de la ingeniería y la fotografía científica. Su obra, centrada en el proceso, ecléctica y multidisciplinar, está en las antípodas de un arte basado en medios específicos.
Estética de lo cotidiano
Un trabajo centrado en la interpretación del mundo a través de lo insignificante y lo cotidiano, se inspiró en la filosofía orientada a objetos y reflejó su formación como ingeniero para lograr una representación del mundo sin jerarquías. Desde los años ochenta inició una búsqueda radical de los límites de la pintura como representación, hasta finales de los años noventa.
Pintor, dibujante, fotógrafo, ingeniero, Franquelo fue galardonado con el Premio Nacional de Grabado 1998 y su obra fue expuesta en museos y galerías de todo el mundo, entre las que figuran Michael Hoppen Gallery de Londres, Nagasaki Art Museum en Japón, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid, International Center of Photography de Nueva York o ZKM de Karlsruhe, Alemania, comisariada por Bruno Latour y Peter Wibel.
Su limitada producción forma parte de importantes colecciones nacionales e internacionales como las del Huston Museum of Fine Arts; el Nagasaki Art Museum; la Royal Photographic Society de Bath; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, y la Colección BBVA, entre muchas otras. Asimismo, participó activamente en ferias internacionales como Paris Photo; The Photography Show, Nueva York; The Armory Show, Nueva York; y ARCO, Madrid.
También fue reseñable su intensa actividad como investigador y docente. Cofundó Factum Arte junto con Adam Lowe para la preservación digital y física del Patrimonio cultural a escala mundial. Desarrolló el escáner tridimensional Lúcida, abriendo un nuevo camino para la preservación de las tumbas del Valle de los Reyes en Luxor, de pinturas de la colección National Gallery de Londres, del Museo del Prado o del Museo del Louvre entre muchos otros.
Además, en el año 2000 impulsó la creación del Centro de Investigación y Desarrollo de la Estampa Digital, en la Calcografía Nacional, que trabaja en el empleo de las nuevas tecnologías aplicadas al arte gráfico.
Temas:
- Arte
Lo último en Arte
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
-
Karen Huber, la galerista mexicana que ‘cuela’ talento artístico en el MoMA está en Madrid
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa