Muere a los 71 años Ryuichi Sakamoto, el compositor japonés más innovador del siglo XX
Ganó un Oscar por la banda sonora de 'El último emperador' y compuso otras inolvidables como 'Feliz Navidad, Mr. Lawrence'
El pionero compositor japonés Ryuichi Sakamoto, ganador de un Oscar por la banda sonora de la película El último emperador y autor de otras tan inolvidables como Feliz Navidad, Mr. Lawrence, murió el 28 de marzo a los 71 años debido a un cáncer, según se ha conocido este domingo. Ryuichi Sakamoto ha sido despedido en un funeral privado, al que acudió solamente su familia más cercana, cumpliendo así con los deseos del artista, tal y como informó este domingo su equipo.
Él mismo había revelado hace algún tiempo su estado y su enfermedad, por lo que este final era más o menos esperado. Aunque no por ello, menos impactante para todos sus seguidores. «Vivió con la música hasta el final», aseguraba el comunicado de su muerte publicado este domingo en sus redes sociales.
— ryuichi sakamoto (@ryuichisakamoto) April 2, 2023
Sakamoto nació en Tokio en 1952 y creció inmerso en el arte, ya que su padre fue editor de algunos de los más importantes novelistas japoneses. En 1987 Sakamoto ganó un oscar por la banda sonora de la película El último emperador de Bernardo Bertolucci, que cuenta la historia Puyi, el último monarca de China.
Sakamoto trabajó con infinidad de directores de cine y otros músicos entre los que destacan Brian de Palma o Pedro Almodóvar, y más recientemente con Alejandro González Iñárritu, en la película El renacido en 2015. Entre sus compañeros músicos figuraron Iggy Pop, la cantante de Cabo Verde Cesaria Evora, el brasileño Caetano Veloso o el senegalés Youssou N’Dour. «Quiero ser un ciudadano del mundo. Eso puede sonar muy hippie, pero me gusta», dijo Sakamoto, que desde la década de 1990 vivía en Nueva York.
Lejos de ser un artista alejado del mundo terrenal, Sakamoto se comprometió con el tema medioambiental y se convirtió en una figura del movimiento en contra de la energía nuclear en Japón después de la catástrofe de Fukushima en marzo de 2011.
En 2012, un año después del accidente de la central japonesa de Fukushima, Sakamoto organizó un macroconcierto con actuaciones de YMO y el grupo alemán Kraftwerk para protestar contra el uso de la energía nuclear. En 2007 fundó la ONG More Trees (Más árboles), que aboga por una gestión sostenible de los bloques en Japón, Filipinas y en Indonesia. Casado y divorciado en dos ocasiones, Sakamoto es el padre de la cantante de J-pop Miu Sakamoto, nacida en 1980 fruto de su relación con cantante y pianista japonesa Akiko Yano.
Temas:
- Música
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»