Muere a los 71 años Ryuichi Sakamoto, el compositor japonés más innovador del siglo XX
Ganó un Oscar por la banda sonora de 'El último emperador' y compuso otras inolvidables como 'Feliz Navidad, Mr. Lawrence'
El pionero compositor japonés Ryuichi Sakamoto, ganador de un Oscar por la banda sonora de la película El último emperador y autor de otras tan inolvidables como Feliz Navidad, Mr. Lawrence, murió el 28 de marzo a los 71 años debido a un cáncer, según se ha conocido este domingo. Ryuichi Sakamoto ha sido despedido en un funeral privado, al que acudió solamente su familia más cercana, cumpliendo así con los deseos del artista, tal y como informó este domingo su equipo.
Él mismo había revelado hace algún tiempo su estado y su enfermedad, por lo que este final era más o menos esperado. Aunque no por ello, menos impactante para todos sus seguidores. «Vivió con la música hasta el final», aseguraba el comunicado de su muerte publicado este domingo en sus redes sociales.
— ryuichi sakamoto (@ryuichisakamoto) April 2, 2023
Sakamoto nació en Tokio en 1952 y creció inmerso en el arte, ya que su padre fue editor de algunos de los más importantes novelistas japoneses. En 1987 Sakamoto ganó un oscar por la banda sonora de la película El último emperador de Bernardo Bertolucci, que cuenta la historia Puyi, el último monarca de China.
Sakamoto trabajó con infinidad de directores de cine y otros músicos entre los que destacan Brian de Palma o Pedro Almodóvar, y más recientemente con Alejandro González Iñárritu, en la película El renacido en 2015. Entre sus compañeros músicos figuraron Iggy Pop, la cantante de Cabo Verde Cesaria Evora, el brasileño Caetano Veloso o el senegalés Youssou N’Dour. «Quiero ser un ciudadano del mundo. Eso puede sonar muy hippie, pero me gusta», dijo Sakamoto, que desde la década de 1990 vivía en Nueva York.
Lejos de ser un artista alejado del mundo terrenal, Sakamoto se comprometió con el tema medioambiental y se convirtió en una figura del movimiento en contra de la energía nuclear en Japón después de la catástrofe de Fukushima en marzo de 2011.
En 2012, un año después del accidente de la central japonesa de Fukushima, Sakamoto organizó un macroconcierto con actuaciones de YMO y el grupo alemán Kraftwerk para protestar contra el uso de la energía nuclear. En 2007 fundó la ONG More Trees (Más árboles), que aboga por una gestión sostenible de los bloques en Japón, Filipinas y en Indonesia. Casado y divorciado en dos ocasiones, Sakamoto es el padre de la cantante de J-pop Miu Sakamoto, nacida en 1980 fruto de su relación con cantante y pianista japonesa Akiko Yano.
Temas:
- Música
Lo último en Cultura
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
Últimas noticias
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Frank Cuesta denuncia haber sido presionado para grabar el comunicado: «Si lo hacía, paraba el acoso»
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Detienen al ex diputado ceutí del PP y pediatra Faisal Hamed por un delito de agresión sexual