Marbella acoge la primera exposición en España de Alexander Höller
El artista alemán Alexander Höller será el encargado de inaugurar New Positions el próximo 5 de octubre en Reiners Contemporary Art, un nuevo formato en el marco del programa expositivo de la galería, concebido para dar a conocer a artistas, entre 20 y 35 años, que no hayan expuesto todavía en España.
Höller, que cuenta con una gran notoriedad en la escena artística alemana, es considerado por la crítica como el más reciente exponente de la feraz escuela pictórica germana. Su primera exposición individual en nuestro país incluye 8 obras de gran formato y una instalación pertenecientes a su última serie El grito silencioso, homenaje a El Grito (1893) de Edvard Munch.
La imagen singular y extravagante que proyecta Höller, la repercusión mediática que alcanza cualquiera de sus acciones y el gran éxito cosechado en el mercado internacional, a pesar de su juventud, no deben distraer de la cuestión verdaderamente importante: su producción pictórica reúne tanto unos valores técnicos y plásticos como unas cualidades intelectuales e intencionales poco frecuentes.
Una aproximación crítica de mayor profundidad permite descubrir a un artista serio, implicado, gran conocedor de la historia del arte y de los resortes de los distintos lenguajes estéticos, con una producción versátil que busca experimentar y explorar nuevos retos.
Reiners Contemporary Art acogerá la última producción de Höller, la serie El grito silencioso, homenaje a El Grito (1893) de Edvard Munch. La exposición está compuesta por 8 obras de gran formato y una instalación formada por 12 piezas de pequeño formato.
El grito silencioso significa una redefinición de la figuración que se apoya tanto en los recursos del expresionismo alemán de entreguerras y el cubismo sintético, hasta en el graffiti o el cómic.
En esta última serie, Höller abandona el óleo y el pincel de anteriores trabajos, y transforma la icónica imagen mediante el uso del spray y del pastel, en un campo de reivindicación y de experimentación. El grito silencioso no supone únicamente un ejercicio en busca de cierta confrontación y denuncia social. Más allá de esto, significa una renovación experimental del género retratístico, de una tipología concreta de retrato anónimo y angustiado.
Ese grito pictórico alerta y sitúa el foco sobre dos elementos claves para comprender nuestro tiempo: la incomunicación y aislamiento del individuo. También nos habla de la importancia de la imagen como mecanismo para alcanzar la atención que nos rescate de ese anonimato, aunque para ello debamos recurrir al falaz espejismo que supone la autofoto o selfie.
Alexander Höller (Munich, 1996) vive y trabaja en Múnich. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Múnich, donde se graduó en 2020. Sus obras ya han sido expuestas en Art Miami, Gallery Weekend Berlín, König Galerie y, más recientemente, en una exposición de Casterline Goodman en Aspen/Estados Unidos. En 2021/2022, la Kunsthalle Schweinfurt le dedicará su primera exposición en un museo. Entre sus coleccionistas se encuentran personalidades internacionales: renombradas figuras del cine, el deporte, los negocios y los medios de comunicación.
Temas:
- Exposiciones
- Marbella
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1