López Simón sale a hombros en San Sebastián de los Reyes
Alberto López Simón saldó este domingo con el corte de cuatro orejas la tarde en la que se encerró con seis toros en solitario en San Sebastián de los Reyes. Llegaba el diestro a la cita dispuesto a afrontar su gesta de encerrarse con seis astados, y lo hizo también después de superar la crisis de ansiedad y respiratoria que sufrió hace unos días en Bilbao. Pero el madrileño, como si nada, despachó al sexteto con facilidad, soltura y más o menos brillantez.
Abrió la tarde un toro de Daniel Ruiz noble y facilón al que el joven espada de Barajas diseñó una faena bien compactada y ligada sobre ambas manos, que le valió para cortar la primera oreja de la tarde.
El segundo, de Vellosino, apenas tuvo fortaleza, además de andar también muy medido de raza. López Simón no se aburrió con él, le buscó las vueltas insistentemente en una labor epilogada en la distancia corta. Le faltó contundencia a la hora de matar y dio una vuelta al ruedo.
Lo mejor de la tarde llegó en el tercero, el mejor toro de la corrida, marcado con el hierro de Daniel Ruiz, al que López Simón hizo auténticas virguerías en una labor en la que no faltaron los rodillazos del inicio, varias series en las que exhibió un toreo largo y templado y un final de altura con circulares y otros alardes. La estocada final dio paso a la concesión del doble trofeo.
El cuarto, de Olga Jiménez, se movió mucho y no siempre entregado. Aquí se vio la versión firme y valiente de López Simón para acabar imponiéndose a las circunstancias y lograr así otra oreja más para su esportón.
La faena al quinto, también de Olga Jiménez, no pasó de simple proyecto por las nulas opciones que le brindó el astado, y la del sexto, de Vellosino, pudo haber sido de premio si no llega a marrar con la espada otra labor de buena firma del joven madrileño, que acabó saliendo en volandas por la puerta grande del coso de «La Tercera».
Lo último en Cultura
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez