Jorge Lucas, sobre el cáncer: «La enfermedad tiene muchas cosas buenas»
Jorge Lucas fue diagnosticado de cáncer el año pasado, pero en ningún momento se vino abajo ni perdió la sonrisa. Una vez recuperado y dejando atrás todo ese proceso, ha querido pasar por el maratón de entrevistas para contarnos sus vivencias y trasmitirlas a la gente en su libro Son muchas cosas. Diario de un enfermo feliz. En él Jorge Lucas ha plasmado todo ese trance que ha vivido pero tal y como nos tiene acostumbrados «desde un punto cómico, optimista, con esperanza pero sobre todo con humor.»
Con este libro, lo que el actor quiere hacer ver a la gente es que, para llevar esta enfermedad, lo que hay que hacer es «abrir bien los ojos, porque tiene muchas cosas buenas.» Tras haber sufrido el cáncer en sus propias carnes, reconoce haber experimentado «un crecimiento personal y un aprendizaje brutal.»
Ha sido muy sorprendente la actitud tan positiva con la que Lucas ha llevado la enfermedad, y así lo ha explicado: «Yo nací cómico, saqué la fuerza para seguir adelante, quizá por mi familia y amigos, para que todos estuvieran bien. Había días que me levantaba y parecía Carmen de Mairena. Si le das la vuelta a todo eso es más llevadero, la actitud es muy importante», ha dicho el actor. Ha reconocido que todo ese ánimo y alegría que mantuvo durante la enfermedad se le acabó cuando le dieron la noticia de que estaba curado. «Pasé toda la enfermedad arriba y con alegría, y cuando acabé el tratamiento y estaba bien, pasé tres días fatal. No podía parar de llorar, llamé al médico incluso», ha admitido Jorge Lucas, que se encuentra inmerso en la puesta en marcha de proyectos para su asociación ‘Besos en el alma’, que tiene la intención de remodelar plantas de hospitales para niños con cáncer y que se pondrá en marcha a partir del 2018.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera